• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Los errores financieros más comunes a los 30 años

Los errores financieros más comunes a los 30 años

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 11 abril, 2014 1 comentario

Es momento de que cuide su bolsillo y analice sus prioridades en materia de gastos, sobre todo pensando en el futuro, recomiendan los expertos.

Si acaba de cumplir 30 años y todavía no tiene responsabilidades familiares, probablemente sus prioridades financieras estén ligadas a la diversión o a verse bien.

El profesor de Economía del Centro de Innvación de la PUCP, José Orderique, y el portal www.finanzaspersonales.com.co brindan una lista de los errores más comunes que cometen las personas cuando llegan a la base tres y que pueden perjudicar su futuro.

1. No siguen adelante. A los 30 muchos ya terminaron su carrera profesional pero no intentan obtener una maestría o un diplomado que complemente su especialización.

Debe tener en cuenta que estos títulos contribuyen con un mejor puesto y un mayor salario.

2. Sin planes. Un buen destino para su dinero es la adquisición de una vivienda, terreno o hasta un automóvil, sin embargo para muchas personas de la edad en análisis, estos bienes todavía no son una prioridad y viven el día a día.

3. Deudas. Como los treintañeros no piensan en el mañana, por lo general tienen deudas sobre todo las relacionadas con las tarjetas de crédito de las tiendas comerciales.

Recuerde que existen préstamos buenos, como los que se piden para adquirir un bien, que le generarán alguna rentabilidad.

4. Ahorros. El problema es que como gran parte del dinero va para los gastos y pago de deudas, no hay fondos para los ahorros.

Una fórmula que puede funcionar para “guardar pan para mayo”, es plantearse algunas metas de lo que hará con su dinero.

Diario Peru21 (11/04/2014)

Etiquetado con: ahorros, financieros, profesional

Artículos que te recomiendo:

  • Sepa cómo elegir la cuenta de ahorros más ventajosa
  • ¿Cuál es la mejor forma de diversificar tus ahorros?
  • ¿Cómo no perder dinero al ahorrar en una entidad financiera?
  • 4 pasos para que logres tu crecimiento profesional
  • Solo tres de cada 10 peruanos ahorran en el sistema financiero
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. zarita dice

    22 abril, 2014 en 1:52 pm

    Buenas tardes
    Mas que un comentario queria preguntar si dictas cursos de capacitacion lo que pasa es estoy un poco desactualziada y quiero buscar trabajo de asistente contable ..se que eres bien carismatico y usas palabras claras para dictar tus cursos .Avisarme x este medio. Que abarquen dese planilla el AFP NET, asientos, elaboracion balance estados financeiros. Gracias

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto