• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Inclusivo
    • Laboral
    • Legales
    • Sunat
  • Lo mejor
  • Talleres
  • Revista
  • Estudio
Estás aquí: Inicio / Laboral / Licencias Laborales y Permisos Laborales en el Perú

Licencias Laborales y Permisos Laborales en el Perú

Laboral - Publicado por Miguel Torres el 3 noviembre, 2018 94 comentarios

Miguel ¿Cuales son las licencias laborales en el Perú?

Existe un gran numero de licencias laborales, en este artículo solo mencionare las que conozco o he visto indirectamente en acción.

Los trabajadores de la actividad privada tienen derecho a licencias laborales normadas por ley.

También las obtenidas por convenio colectivo, y finalmente permisos laborales que se otorgan por decisión unilateral de la empresa.

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

  • Licencias Laborales en el Perú
    • Licencia por Paternidad
    • Licencia a trabajadores por familiares directos que se encuentran con enfermedad en estado grave o terminal o hayan sufrido un accidente de trabajo.
    • Licencia por Adopción
    • Licencias Sindicales
    • Licencias a miembros del Comité de SST o Supervisores
    • Licencia por Lactancia
    • Licencia por implementación de Lactario
  • Infografía de Licencias Laborales en el Perú

Licencias Laborales en el Perú

Si tuviera que definir las licencias laborales en el Perú, mencionaría: son permisos que otorga el empleador a sus trabajadores reglamentados por una norma, cuya efecto desencadena en una suspensión imperfecta o suspensión perfecta.

Miguel una pregunta ¿Qué es suspensión perfecta e imperfecta?

Para decirlo de una manera simple:

  • Suspensión Imperfecta, el trabajador no labora, pero si le pagas, ejemplo: Las vacaciones.
  • Suspensión Perfecta, el trabajador no labora, y tampoco le pagas, ejemplo: Faltas injustificadas.

licencias

Revisemos algunas de las licencias laborales más usadas:

Licencia por Paternidad

Normado por la Ley Nº 30807, el cual otorga una licencia de 10 días hábiles consecutivos de descanso remunerado, por el alumbramiento de un bebe.

  • Licencia por Paternidad [Ley 30807]

Solo en casos especiales, la licencia por paternidad puede ampliarse:

  • Veinte (20) días calendario consecutivos por nacimientos prematuros y partos múltiples.
  • Treinta (30) días calendario consecutivos por nacimiento con enfermedad congénita terminal o discapacidad severa.
  • Treinta (30) días calendario consecutivos por complicaciones graves en la salud de la madre.

Licencia a trabajadores por familiares directos que se encuentran con enfermedad en estado grave o terminal o hayan sufrido un accidente de trabajo.

Normado por la Ley Nº 30012, el cual otorga una licencia de 7 días calendarios con goce de haber, el cual puede ampliarse a 30 días por concepto de vacaciones.

Miguel ¿Quienes son familiares directos?

  • Padre
  • Madre
  • Hijo
  • Conyuge
  • Concubina

Licencia por Adopción

Normado por la Ley Nº 27409, el cual otorga una licencia de 30 días naturales remunerados, siempre y cuando el menor adoptado sea menor o igual a 12 años.

Licencias Sindicales

Normado por la Ley Nº 27912, el cual otorga una licencia de 30 días naturales remunerados por cada año calendario por dirigente, el exceso será considerado con licencia sin goce de haber.

Licencias a miembros del Comité de SST o Supervisores

Normado por la Ley Nº 29783, la cual otorga a los miembros del CSST o los Supervisores, según sea el caso, una licencia de treinta 30 días naturales por año calendario para el desempeño de sus funciones.

Licencia por Lactancia

Normado por la Ley Nº 27240, el cual otorga a la madre trabajadora una hora diaria de permiso por lactancia materna hasta que su hijo tenga un año de edad.

Por otra parte, tratándose de parto múltiple, la hora de lactancia materna se amplía a dos horas.

Licencia por implementación de Lactario

Mediante el artículo 9 del Decreto Supremo 001-2016-MIMP, menciona que el tiempo de uso del lactario no puede ser inferior a 1 hora.

Esta licencia laboral es independiente a la hora de refrigerio o licencia de una hora por lactancia.

Finalmente, el tiempo de uso del lactario es un tiempo computable para el calculo de conceptos remunerativos.

Infografía de Licencias Laborales en el Perú

Licencias Laborales

Conclusiones

  1. Conocer los requisitos previos a cumplir (plazos, documentación, etc) para obtener el beneficio de las licencias laborales.
  2. Conocer la incidencia de las licencias laborales vs los beneficios laborales.

Recomendación

  1. Si deseas saber mucho más sobre Full Day Laboral 2019, invitarlos para el Domingo 24 de Febrero al taller full práctico (cada alumno con su computadora) donde analizaremos como se realiza el calculo de beneficios laborales, vacaciones, subsidios, cts, horas extras, etc más información del taller aquí.

¿Te agrado este artículo? Valóralo

1 Voto2 Votos3 Votos4 Votos5 Votos (14 votos, promedio: 4,64 de 5)
Cargando…

Etiquetado como: licencias laborales, permisos laborales

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.

Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Comentarios

  1. Jorge Hurtado dice

    31 enero, 2019 en 11:01 am

    Buenos días Estimado Miguel, consulta pro favor si fallece un Familiar de un trabajador en este caso su mama cuantos días se le tiene que otorgar como licencia o permiso y si se le asigna un monto de 400 soles al trabajador de manera no remunerativa por motivo de fallecimiento como se podría declarar en la plame planilla electrónica.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 febrero, 2019 en 3:45 pm

      No hay licencia por muerte del familiar en el sector privado.

  2. Carmen Duran dice

    30 enero, 2019 en 5:33 pm

    Hola Miguel, mi consulta es sobre un descanso médico que me dieron en la clínica de 13 días pero la empresa no me aceptó y lo hizo pasar como vacaciones, esto es correcto??

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 febrero, 2019 en 5:24 pm

      No es correcto.

  3. César dice

    17 enero, 2019 en 2:16 pm

    Hola Miguel
    Tengo licencia sin goce de haber por motivos particulares, de agosto 2018 hasta marzo 2019, pero por situaciones extras, decido volver el 20 de enero.
    1. Puedo pedir mi reincorporación 02 días antes?
    2. Necesito justificar ampliamente mi reincorporación?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 enero, 2019 en 5:31 am

      Es correcto, deberías formalizar tu reincorporación, para que a partir de dicha fecha sea valido para tu record de calculo de beneficios laborales.

  4. Hugo Saturnino Manrique Aburto dice

    31 diciembre, 2018 en 9:18 am

    Un servidor salió de licencia sin goce de haber octubre, noviembre y diciembre 2018 y solicita enero, febrero y marzo 2019. ¿Es factible en forma consecutiva otorgarle ese beneficio al servidor del sector salud.

    Responder
  5. Anani dice

    27 diciembre, 2018 en 9:44 am

    Buenos Días: la presente es una consulta, sobre los permisos otorgados a los servidores que cuentan con cita medica en otra ciudad y en Centros médicos particulares, ¿ son estos computables de su periodo vacacional?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 diciembre, 2018 en 8:46 pm

      Depende de la politica de la empresa. No esta estipulado en la norma que todos los permisos médicos es tiempo computable.

  6. Susana dice

    23 julio, 2018 en 11:10 am

    Estuve con licencia sin goce de haber (enero-abril 2018 )me reincorpore el 02 de mayo, mi sueldo es Fijo+Var., para una liquidación el calculo es sobre el F+V, o solo el fijo?, me indicaron que por la licencia el calculo es solo por el fijo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 julio, 2018 en 5:33 pm

      Es correcto, lo variable tb ingresa al calculo siempre y cuando se cumpla los requisitos.

  7. Lourdes dice

    18 julio, 2018 en 2:32 am

    Si pido licencia sin goce de haber que sucede con las comisiones?
    Me las pagan completas?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 diciembre, 2018 en 11:21 am

      Es independiente el pago de comisiones a las licencias sin goce de haber.

  8. Jorge dice

    27 mayo, 2018 en 12:48 pm

    Buenas tardes tengo 10 diaz con gripe , tos , malestar del cuerpo y fiebre , estoy pidiendo licencia y no me la quieren dar ahora me encuentro trabajando y dando mal aspecto con esta enfermedad . Q debo hacer x favor ? Cuales son mis derechos?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 mayo, 2018 en 7:52 pm

      Tendrías que ir al Essalud obtener el CITT donde figure el descanso medico.

  9. Rosario Alvarado dice

    8 abril, 2018 en 10:04 pm

    Hola Miguel:

    Agradeceré puedas absolver mi pregunta.. En el sector privado un trabajador en su onomástico puede tomarse el día libre remunerado.
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 diciembre, 2018 en 11:22 am

      No existe dicha licencia laboral.

  10. Ofelia dice

    9 febrero, 2018 en 10:52 am

    Una consulta el empleador me pueda otorgar una licencia sin goce de haber por 6 meses sin yo haberla solicitado .argumentan que es por que no hay dinero en la empresa y para no despedir por que son trabajadores con contrato indeterminado están haciendo estas licencias.el trabajador se puede negar aceptar esta licencia sin goce de haber

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 febrero, 2018 en 12:38 pm

      Es correcto, puedes no acatar dicha licencia.

  11. Carlos Li dice

    9 enero, 2018 en 1:33 pm

    Hola Miguel, en el caso de una licencia sin goce de haber (suspensión perfecta) el empleador no paga la contribución a Essaliud pero ¿puede el trabajador puede hacer uso de los servicios médicos? y cuando se reintegra ¿debe esperar por un nuevo periodo de latencia? en general ¿existe alguna limitación respecto a dicha institución?
    Saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 diciembre, 2018 en 11:23 am

      No, porque no hay aportación.

  12. Juan dice

    13 diciembre, 2017 en 10:12 pm

    Hola, quisiera saber si tengo derecho a elegir la fecha de mis vaciones puesto que ya voy laborando 17 meses y aun no me dan mis vacioness que deberia de hacer? gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 diciembre, 2017 en 7:11 am

      Puedes solicitar, pero al final el empleador lo decide.

  13. Alejandro dice

    11 diciembre, 2017 en 1:56 pm

    Hola Miguel, por motivos personales he pedido licencia de 30 días sin goce de haber a partir dela 11 de Diciembre 2017. Estoy en planilla desde 01 Febrero 2017. Tendrían que depositarme mi gratificación de Diciembre??.
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 diciembre, 2017 en 2:18 am

      Si te corresponde, en base a los meses calendarios laborado. En tu caso por 5 meses proporcionales.

  14. Carlos dice

    6 octubre, 2017 en 12:38 pm

    Consulta, por un tema de estudios y personales, he solicitado una licencia sin goce de haber a mi empleador, la cual ha sido aceptada, me estaré ausentando de la empresa de Noviembre a Marzo, mi consulta es si en Diciembre mi empleador me pagará la proporcional de la grati por los meses que sí acumulé (julio, agosto, septiembre y octubre?), o también se suspende también este pago?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 octubre, 2017 en 10:39 pm

      Si te corresponde proporcional a los meses laborados.

  15. Samuel dice

    30 septiembre, 2017 en 12:11 pm

    Hola Miguel una consulta las personas que tienen una cita en essalud por un promedio de 2 a 3 horas. Esas horas se descuentan? o no.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 septiembre, 2017 en 9:32 pm

      Según las políticas de la empresa.

  16. Maria dice

    25 septiembre, 2017 en 1:00 pm

    Por cuanto tiempo máximo puedo tomar una licencia sin goce de haberes? podrá ser de 3 meses? por motivos personales y ya se acordo con mi empleador, como debería hacer si al regreso voy a renunciar.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 septiembre, 2017 en 1:12 am

      No hay un plazo máximo.

  17. Ytalo dice

    11 septiembre, 2017 en 7:22 pm

    Hola, Miguel;
    Tengo una trabajadora gestando que no le corresponde subsidio de maternidad, la cual solicita lic. sin goce de haber hasta el final de su contrato (31/12/2017), fecha aprox de parto 15/12. De otorgar la licencia la trabajadora puede seguir atendiéndose en Es Salud?? Es posible que ES SALUD cobre a la empresa algún gasto por atención de parto u otros?
    gracias por tu ayuda.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 septiembre, 2017 en 10:04 pm

      Si no hay aporte, no puede atenderse en el seguro.

  18. Cristi dice

    4 septiembre, 2017 en 2:59 pm

    Consulta; yo tengo cita medico seguro, mi empleador me puede descontar por faltar al trabajo por ir a mi cita medica?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 septiembre, 2017 en 5:17 pm

      Si es correcto, lo puede hacer.

  19. Ariel dice

    30 agosto, 2017 en 7:44 pm

    Hola Miguel, una consulta, trabaja en una empresa en horario de oficina, pero ahora en setiembre empezare a estudiar los sabados y domingos, puedo pedir licencia por estudios sin goce de haber todos los sabados ? o me pueden despedir? ademas tengo contrato indeterminado, gracias por tu respuesta

    Responder
  20. Milenka Calderon Galjuf dice

    22 agosto, 2017 en 12:48 pm

    Tengo una trabajadora que ha dado a luz en julio, pero no corresponde subsidio inicio vinculo laboral gestando. Deseo pagarle con que concepto debo hacerlo y asimismo cumplir con los impuestos essalud y onp. Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 agosto, 2017 en 6:07 pm

      Le pagarías como si laboraria normalmente.

  21. Roxana Castillo dice

    15 julio, 2017 en 12:50 pm

    Hola Miguel, una trabajadora tiene contrato a tiempo parcial y ha iniciado su descanso pre y post natal, su básico con el cual aporta a la AFP es de S/ 585.00 y percibe en bonificaciones S/ 500.00 al mes; cuanto es el sueldo que debo pagar a la trabajadora en su licencia pre y post natal y cual es el sueldo a considerar por Essalud para el reembolso del subsidio. gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 julio, 2017 en 1:11 am

      El valor del subsidio se calcula en base a las 12 ultimas remuneraciones, se tomara en cuenta la remuneración percibida por el trabajador + bonificaciones regulares (libre disponibilidad).

  22. Edson Atencia dice

    18 junio, 2017 en 11:55 am

    Hola, la empresa me debe 4 meses de sueldo y dicen que la plata va llegar de accionistas dentro de 20 días aproximadamente…….estoy pensando en solicitar licencia sin goce de haber o usted que otra alternativa me indica, gracias

    Responder
  23. Fanny dice

    27 mayo, 2017 en 3:33 am

    Soy trabajadora 728 he solicitado licencia sin goce de remuneraciones por viajar a españa por 20 días, pero me ha sido denegada la solicitud, y me respondieron a través de carta notarial que puedo hacer. gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 mayo, 2017 en 6:13 am

      Tienes que asistir a tu trabajo, de lo contrario te pueden considerar abandono de trabajo.

  24. Elizabeth Yllaconsa Quispe dice

    5 mayo, 2017 en 1:52 pm

    Hola Miguel:
    Mi consulta es la siguiente. Como declaro en el PLAME a un trabajador cuando ya no continúa siendo subsidiado por ESSALUD. y se esta haciendo tramites de su Invalidez permanente, En el PLAME hay 12 opciones de Suspensión Perfecta de labores, pero no se con cual de ellas proceder.

    Gracias de antemano por sus respuestas.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 mayo, 2017 en 11:50 pm

      Depende, si la empresa va cubrir el pago Suspensión Imperfecta.

  25. Shirley Silva dice

    3 mayo, 2017 en 9:10 am

    A los trabajadores se les da 1/2 día de descanso por cumpleaños y les cancela normal, lo debo considerar como licencia u otros motivos con goce de haber, debe haber algún documento firmado por el trabajador y empresa

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 mayo, 2017 en 12:26 am

      Debes considerarlo como una licencia, no es necesario un acuerdo, solo implementalo como política de la empresa, puede figurar en el RIT.

  26. Edwin dice

    27 marzo, 2017 en 10:16 am

    Buenos días Miguel, una consulta, ¿Los descansos y constancias por permiso a hijos menores de edad son remunerados?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 abril, 2017 en 12:11 am

      No hay base legal, todo depende de la políticas de la empresa.

  27. Arturo dice

    8 febrero, 2017 en 3:18 pm

    Buenas tardes Miguel:

    Una consulta; para un trabajador que tiene Licencia sin goce de haber por el mes completo, ¿como se declara en el plame y si hay obligación de pagar los aportes al Essalud y ONP.

    Gracias por tu respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 febrero, 2017 en 11:50 am

      Solo colocas cero en la casilla re sueldo básico.

    • rosaura dice

      16 abril, 2017 en 1:41 pm

      essalud sale cero pero el trabajador se puede atender en essalud?

  28. vanessa dice

    9 diciembre, 2016 en 10:49 am

    hola, quisiera consultarle si las licencias o subsidios sin goce de haber por un mes completo el trabajador igual se puede atender al essalud, y como se debera declarar en el plame…. gracias

    Responder
  29. Antonella dice

    3 octubre, 2016 en 2:49 pm

    Hola Miguel, tengo algunas dudas me podrías ayudar por favor?
    Si el trabajador tiene vacaciones, acaban y el día siguiente es su descanso lo puede tomar sin ninguna sanción?, lo mismo con descansos médicos?
    Y si saco una cita en el seguro, el tiempo de la cita se toma como laborada?
    Gracias de antemano

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 octubre, 2016 en 7:04 pm

      Los descansos medicos no necesariamente son pagados, la norma laboral no obliga a la empresa a pagar todos los descansos médicos, es politica de la empresa estableces los lineamientos sobre los descansos, como se justifican y que paga o que no.

    • Ernesto dice

      5 octubre, 2016 en 10:32 am

      Decreto Supremo Nº 009-97-SA Reglamento de la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
      Artículo 15.- El derecho a subsidio por cuenta del Seguro Social de Salud se adquiere a partir del vigésimo primer día de incapacidad. “Durante los primeros 20 días de incapacidad, la entidad empleadora continúa obligada al pago de la remuneración o retribución”.

    • Miguel Torres dice

      5 octubre, 2016 en 4:49 pm

      Un ejemplo sencillo, un trabajador ingresa a laborar: 01/10, al día 10/10 trae su descanso medico, llega el día 30/10 sigue trayendo su descanso. El 01/11 ya esta subsidiado: ¿Quien le va pagar al trabajador?. La empresa no tiene la facultad de establecer políticas de control de descanso medico, significa que todo descanso debe ser pagado.

  30. Noemi dice

    12 agosto, 2016 en 1:40 pm

    Buenas Tardes
    Miguel, tengo consulta sobre la licencia o permiso sin goce haber, si esta afecto a descuento dominical?.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 agosto, 2016 en 2:38 pm

      Claro debes descontarse proporcional.

  31. Hector dice

    20 mayo, 2016 en 9:29 pm

    Gracias por la excelente informacion que compartes.
    Quisiera contar con su asesoria para una planilla de la empresa y casos particulares que suceden en ella. Algun telefono o correo para contactarlo?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 mayo, 2016 en 2:29 pm

      Muchas gracias, le envio un email.

  32. Miriam dice

    3 mayo, 2016 en 12:52 pm

    Hola Miguel
    Una consulta, si tengo una trabajador que se encuentra con licencia por accidente de trabajo desde el 18.05.2015 al 30.04.2016, le corresponde vacaciones por este periodo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 mayo, 2016 en 5:30 am

      En el caso de vacaciones solo tiempo laborado por accidentes hasta 60 días al año.

    • JavierC dice

      20 mayo, 2016 en 1:10 pm

      Y con respecto a la CTS y Gratificaciones, es igual?

    • Miguel Torres dice

      22 mayo, 2016 en 9:52 am

      La respuesta esta en el artículo, date el trabajo de leer.

  33. Cynthia dice

    2 mayo, 2016 en 7:56 pm

    Gracias por tus orientaciones.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 mayo, 2016 en 3:38 am

      Gracias 🙂

  34. Cynthia dice

    30 abril, 2016 en 5:42 am

    Gracias x tu respuesta la empresa no es pyme¿ estoy afiliada a profuturo y tengo una hija de un año y hasta el año pasado recibía 75 de asignación sigue siendo igual si mi sueldo es de 1000

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 mayo, 2016 en 1:01 pm

      Sigue igual la asignación familiar, en mayo aumentara a S/. 85 soles.

    • Cynthia dice

      1 mayo, 2016 en 1:20 pm

      Ok gracias y este aumento es tbm para instituciones privadas

    • Miguel Torres dice

      2 mayo, 2016 en 4:41 pm

      Es correcto 🙂

  35. Sandra Surichaqui dice

    28 abril, 2016 en 7:23 am

    Buenos Dias, si un trabajador en la 728, salio elegido como regidor de un distrito , hay alguna ley que ampare las salidas de este trabajador , para atender las reuniones de el municipio que lo eligio, en horas laborables . Muchas Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 mayo, 2016 en 2:34 pm

      Hola te dejo la base legal: Artículo 11º,Ley Nº 27972.

  36. Cynthia dice

    27 abril, 2016 en 9:06 am

    Buenas., necesito saber cuanto es el descuento por Aportación Esalud y afp si percibo 1000 soles mensuales y cuanto me correspondería de asignación familiar

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 abril, 2016 en 10:46 am

      El aporte de essalud es 9% y el descuento de AFP depende del afp en que estes afiliado. Sobre la asignación familiar si le corresponde a los trabajadores que tengan un hijo, pero si la empresa es mype no estan obligadas a pagarlo.

  37. Magdalena dice

    13 abril, 2016 en 5:38 pm

    Me encanta su pagina pero necesito un telef. para solictar informacion

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 abril, 2016 en 4:45 pm

      Hola, te dejamos los números en el email.

  38. GILMA ANTONIETA HUAMAN TREJO dice

    5 abril, 2016 en 1:32 pm

    Buena tarde , es muy interesante su aporte con todos tus seguidores, salimos de nuestras dudas.
    GRACIAS

    Responder
  39. Luz dice

    5 abril, 2016 en 10:25 am

    Tu página es muy útil para despejar dudas y consultas.
    Quisiera saber ¿que sucede cuando vence el plazo para el canje de certificado médico particular? y si esto sucede ¿hay alguna instancia a la cual acudir?

    Responder
  40. Luz my dice

    4 abril, 2016 en 10:31 pm

    Siempre es un gusto leer tus publicaciones 🙂
    Gracias por compartirlo con tus seguidores!!!

    Responder
  41. Cynthia dice

    4 abril, 2016 en 9:41 pm

    Buenas, quisiera saber cuanto me correspondería de mis Cts y liquidación si mi sueldo es de 900 y mi contrato es x 10 meses.

    Responder
  42. Sandra dice

    4 abril, 2016 en 3:32 pm

    Buenas tardes, por favor quisiera saber como seria el calculo de liquidacion de un trabajor que depende de una microempresa. Reciben el 100% de todos los beneficios? por favor de su ayuda!!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 abril, 2016 en 12:22 am

      Solo recibe 15 días de vacaciones por cada año laborado.

  43. Fiorella dice

    4 abril, 2016 en 2:06 pm

    hola Miguel, una consulta trabajo en una constructora, en este momento no hay mayor producción y le he dado vacaciones a mi personal pero hoy cumplen el mes que les corresponde, y la producción se reinicia la otra semana puedo darles esta semana de vacaciones sin goce de haber.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 abril, 2016 en 12:16 am

      Lo que tendrías que darle es una licencia sin goce de haber, trata de plasmarlo en un documento.

  44. Edgar Barreto dice

    4 abril, 2016 en 1:50 pm

    Existe el permiso con goce de haber para el trabajador que asiste a una consulta en Essalud y trae su constancia de atención, cuál es el tiempo máximo permitido.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 abril, 2016 en 12:15 am

      No esta reglamentado, queda a prioridad de al empresa. Es importante que las empresas regulen estos permisos en el Reglamento Interno de Trabajo.

  45. Hugo dice

    4 abril, 2016 en 12:36 pm

    Buenos dias:
    Una consulta, trabajo en la parte administrativa de un tragamonedas y quiero saber si el 10 de Abril tengo que cerrar el local durante el horario de las votaciones.?
    O si se puede atender al publico?
    Hay alguna restricción de la ONPE al respecto?
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 abril, 2016 en 12:12 am

      Se puede atender al publico, solo ten un poco de tolerancia con tus trabajadores para que puedan votar.

  46. Mariella dice

    4 abril, 2016 en 12:03 pm

    Hola Miguel, yo trabajo en el sector público (728). es correcto que en este sector, no nos permitan licencia por familiares como abuelos , y tampoco la posibilidad de recuperar horas, sino unicamente “compensar” si tenemos la suerte de tener a favor horas de sobretiempo?
    qué ley puedo aplicar sobre la directiva de mi entidad?
    gracias por tu respuesta.

    Responder
  47. Willy De la Rosa dice

    4 abril, 2016 en 11:47 am

    Hola Miguel

    Como es: en caso de permiso por fallecimientos familiares en el sector privado

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 abril, 2016 en 11:59 am

      No existe dicha licencia.

  48. Freddi Aderli dice

    4 abril, 2016 en 10:28 am

    Hola miguel. Como siempre encantado con tus publicaciones…
    – tengo un amigo que estudia y trabaja. Y muchas veces me comenta que se le cruzan los horarios. ¿ Hay una licencia imperfecta, por motivos de Estudios siperiores.? El es un trabajador estable del regimen privado 728.
    Gracias de antemano.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 abril, 2016 en 10:49 am

      En ese caso podría aplicar una licencia sin goce de haber, ya que no existe norma sobre el caso que comentas.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

LO MÁS COMENTADO DEL BLOG [LABORAL]

  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Tasa de Interés Laboral ¿Cómo se calcula?
  • Calculo de Interés de CTS [Incluye Macros Excel]
  • Modificaciones Tributarias y Laborales 2018
  • 10 Casos Prácticos de Gratificación
  • No me pagan mi liquidación ¿Qué Hago?

Mis Redes Sociales

Facebook Twitter Google+ Linkedin e-mail

ACERCA DE MIGUEL

foto perfil Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...
asiento contable
¿cuánto sabes?
Excel Contable
tú contabilidad
video tutoriales

Revista Misha – Noviembre 2018

Curso Virtual Mis Declaraciones y Pagos

LIBROS ELECTRÓNICOS

  • Obligados a utilizar Libros Electrónicos 2019
  • PLE 5.1 ¿Qué son los Archivos XPLE?
  • Libro Diario Simplificado Electrónico
  • Errores en el Registro de Compras Electrónico
  • Multas vinculadas a Libros Electrónicos

EXCEL CONTABLE

  • Carga masiva de Recibos por honorarios en el PLAME
  • Boletas de Pago PLAME en Excel
  • Control de Inventarios en Excel [descarga gratuita]
  • Nuevo formato en Excel de AFPnet 2018
  • 5 Manuales de Excel [descarga gratuita]

COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

  • CDR Sunat – Constancia de Recepción
  • Serie de los Comprobantes de Pago Electrónicos
  • Certificado Digital Sunat
  • ¿Cómo se anula una factura electrónica?
  • Baja de un Comprobante de Pago Electrónico

TRIBUTACIÓN SUNAT

  • Modificaciones Tributarias y Laborales 2018
  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Fraccionamiento Tributario Sunat 2018
  • Tasas detracciones 2018
  • Suspensión de Cuarta Categoría 2019

BENEFICIOS LABORALES

  • Gratificación de Navidad [Actualizado 2018]
  • CTS en las MYPES [Noviembre 2018]
  • Licencias Laborales y Permisos Laborales
  • Pago de Utilidades a los trabajadores
  • Tengo una amante ¿Tengo algún beneficio laboral o tributario?

TALLERES PRÁCTICOS

  • Sábado 23 de Febrero: Libros Electrónicos PLE 5.1 - 2019
  • Domingo 24 de Febrero: Full Day Taller Práctico Laboral 2019
  • Sábado 02 de Marzo: Comprobantes de Pago Electrónicos - Facturador
  • Lunes 04 de Marzo: Cierre Tributario Impuesto a la Renta 2018
  • Consultas
  • Excel
  • Revista

Copyright 2009, Derechos Reservados | Noticiero del Contador SAC | Miraflores - Lima - Perú