• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Ley General del Trabajo no incluiría a regímenes especiales

Ley General del Trabajo no incluiría a regímenes especiales

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 5 noviembre, 2011

La Comisión de Trabajo del Congreso adelantó que su proyecto incorporará a las mypes, en tanto Carlos Blancas, presidente de la comisión del Ejecutivo, dijo que no se las incluiría.

La Ley General del Trabajo (LGT) no incluirá los regímenes especiales, pero ello no es una posición radical, es un tema vinculado al tiempo, señaló Carlos Blancas Bustamante, presidente de la Comisión de Expertos del Ejecutivo.

Se podrían incorporar los regímenes especiales en donde no existe ninguna polémica: construcción civil, porteadores, trabajadoras del hogar, etc., pero entonces tendríamos un Código de Trabajo y no una Ley General, sería lo ideal, afirmó.

La idea es hacer una norma integral que regule principios, fuentes y normas básicas de la legislación laboral, que se aplica incluso a los regímenes especiales, pues no están totalmente separados, precisó.

Importante

El especialista Jorge Toyama afirmó que actualmente existe un régimen general disperso en muchas normas, y entonces la LGT sería una norma supletoria (que completa) todo aquello que no se oponga a los regímenes especiales laborales.

En los regímenes especiales no se regula el contrato de trabajo, el cálculo de los beneficios, qué es remuneración o no, etc., una infinidad de temas generales que aplican a los regímenes especiales, acotó.

El especialista advirtió que actualmente no existe una norma que diga detalladamente cuáles son los regímenes especiales o cuáles son las características que definen a un régimen como especial.

“Se incluye al tiempo parcial como un régimen especial, pero me parece que se trata de una modalidad de contratación nada más, o el trabajo a domicilio, por lo que faltan los requisitos o las características de un régimen para ser especial”, dijo el especialista.

Por su parte, el laboralista Javier Dolorier señaló que los regímenes especiales surgen por una naturaleza especial del tipo de servicio, y sin embargo, existen leyes especiales, sin esta diferencia, como los tecnólogos médicos, obstetras, enfermeros, etcétera.

Entonces, se deberían incluir en la LGT los regímenes especiales, también, a modo de cerrar la posibilidad de crear nuevos supuestos sin justificación, concluyó.

Pequeña y micro empresa

Objetivo. La Ley General del Trabajo no tiene el objetivo de estimular la formalización, porque la informalidad está en la micro y pequeña empresa (mype), ese es el sector en que se produce la mayor incidencia de informalidad y es el sector que tiene ya una legislación laboral específica, señaló Carlos Blancas.

El problema no es laboral o tributario. Entonces, hay sociólogos que opinan que es un tema cultural de resistencia a la ley, afirmó.

Diario Peru21 (04.11.2011)

Etiquetado con: Especial, mype, Regimen, trabajo

Artículos que te recomiendo:

  • Multa Régimen Mype Tributario por no declarar dentro plazo
  • CTS en las MYPES [Mayo 2020]
  • ¿Cómo utilizar linkedin en el trabajo?
  • Sepa cómo compensar sus horas de trabajo si descansa el 27 de julio
  • La jornada de trabajo Parte II
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto