• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Ley General del Trabajo: las propuestas más polémicas

Ley General del Trabajo: las propuestas más polémicas

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 30 enero, 2012 1 comentario

¿Cómo cambiarán las huelgas, los contratos, los despidos? Jorge Toyama detalla las propuestas más drásticas de la LGT.

Si se reduce la flexibilidad laboral en el Perú, el abogado Jorge Toyama estima que el impacto negativo en la generación del empleo también se verá reflejado en la implantación de sedes regionales de las compañías multinacionales.

“A la hora de invertir en el país, las empresas también evalúan cuánto deben invertir en gente. Y para eso se fijan en cómo está la legislación laboral”, explica Toyama. Pero, ¿cuáles son las medidas que más atemorizan al mundo empresarial?

1. Huelgas

El proyecto de Ley General del Trabajo establece que las huelgas también podrían realizarse dentro de la empresa. Cualquiera sea su modalidad -de brazos caídos, a la japonesa, intermitente, etc-, el daño a la infraestructura de la compañía puede ser mayor que con una huelga fuera del centro laboral, estima Toyama.

Para el abogado, esta modealidad de huelga también obstruiría la posibilidad de seguir trabajando para los empleados que voluntariamente deciden no parar.

2. Contrataciones temporales

Si bien el país es uno de los más flexibles en la región sobre contratos temporales, la reducción de 9 a 5 tipos, con un tiempo máximo de solo 2 años, también preocupa al empresariado.

El principal temor, para Toyama, viene por la eliminación del contrato temporal por la creación de un puesto de trabajo, pues reduce los incentivos para apostar por más personal.

3. Grupos de empresa

La creación de sindicatos a nivel de grupo de empres y, con ello, la posibilidad de realizar huelgas al mismo nivel parece ser lo más polémico de la nueva regulación, pues la figura de grupo de empresa ya se aplica en la jurispruedencia.

No obstante, para el abogado laboralista, sería complicado que las negociaciones entre los sindicatos de las unidades de un grupo de empresa salgan adelante por la falta de intereses comunes.

4. Indemnizaciones

Por último, elevar en un 50% el costo del despido es otro de los grandes cambios del proyecto. El pago de la indemnización por despido autoritario subiría su máximo de 12 a 18 sueldos.

Diario Gestión (30/01/2012)

Etiquetado con: empresas, ley de trabajo, trabajador

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. remon dice

    14 febrero, 2012 en 1:14 pm

    que pasa en el sector publico, con nuevo ley laboral que mayoria fueron despedidos hace 2 anos y mas otros se encuetran en pleno juicio laboral,sin mencionar la indemnizacion por despido arbitrario. si se trata de hacer un justo juicio tiene que ser para todos, hay servidores que trabajaron como SNP- Y CAS, poor mas de 3 anos 5 anos 7 anos 10 anos. dejarme un comentario en mi correo.

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto