• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Las claves para obtener el crédito vehicular más conveniente

Las claves para obtener el crédito vehicular más conveniente

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 14 marzo, 2014 Dejar un comentario

¿Quiere comprar un auto nuevo? Conozca los requisitos, ventajas y recomendaciones para tomar un crédito vehicular. El gerente de crédito vehicular del BCP, Dante Lindley, y la gerente de retail de Interbank, Patricia Jiménez, dan las claves.

1.- Cuando se quiere adquirir un auto, ¿conviene comprarlo al contado o financiarlo?

No conviene comprar un auto al contado si se tiene una alternativa para financiarlo. Dante Lindley refiere que un vehículo pierde valor en el tiempo.

“En cinco años un auto vale 50% menos de lo que costó en el primer año, asimismo, un auto saliendo de la tienda vale 18% menos de su valor de compra, solamente por el hecho de no encontrarse en el establecimiento”, enfatiza.

En resumen, dice, no conviene pagar en efectivo por un bien que se deprecia, es mejor endeudarse.

2.- ¿Qué elementos se debe considerar antes de decidir por un préstamo vehicular?

Lo primero es conocer la cuota mensual que se irá a pagar por el financiamiento y el costo del seguro. Además están los gastos relacionados con el consumo de gasolina y el mantenimiento del vehículo.

“Una vez que sumas todo eso, ya se tendrá una idea real de lo que cuesta tener un auto, y ahí recién se podrá decidir si conviene o no”, señala Lindley.

Asimismo, la gerente de productos retail de Interbank, Patricia Jiménez, indicó que otro aspecto a tener en cuenta es por cuánto tiempo se planea tener un vehículo, pues si el cliente piensa cambiarlo cada dos o tres años, entonces lo que conviene es la modalidad de la Compra Inteligente, pues tendrá cuotas hasta 45% más bajas.

3.- ¿A quiénes conviene un crédito convencional, y a quiénes la Compra Inteligente?

El crédito convencional es para aquellas personas que no están dispuestas a pagar una cuota permanentemente, y generalmente quieren quedarse con el auto por más de cinco años.

La Compra Inteligente es para aquellos que quieren cambiar de auto cada dos o tres años, recalca Lindley.

Por su parte, la gerente de Interbank destacó que esta modalidad ofrece el beneficio adicional de mantener la garantía del fabricante del vehículo, y contar con menores gastos de mantenimiento del mismo. Además, como el cliente mantiene el vehículo por menos tiempo, este tiene un mayor valor de reventa.

4.- ¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito vehicular?

Tener más de 20 años, sustentar ingresos brutos personales de al menos S/. 1,800 al mes o S/. 2,400 conyugales, contar con un buen record de pago en la central de riesgos, y llevar el DNI al momento de solicitar el préstamo.

5.- ¿Con qué moneda, plazo y cuota inicial se debe solicitar el crédito?

Lindley recomienda que uno se financie en la moneda en que recibe su sueldo pues así nunca se afectará por los vaivenes del tipo de cambio. Sugiere un plazo que se adecue a la cuota mensual que el cliente quiere pagar.

“Normalmente los clientes tienden a pedir el máximo plazo para que la cuota resulte lo más baja posible. Si se quiere una compra inteligente, se deberías pedir por tres años, y si se opta por un crédito convencional, es mejor solicitarlo por cinco años.

Eso permite tener cuotas más bajas, de manera que se pueda afrontar mejor la responsabilidad de pago”, añade.

Con relación a la cuota inicial, el mercado normalmente solicita el 20%, sin embargo, hay algunas excepciones para algunos clientes, a quienes se les pide solo el 10%, indica el ejecutivo.

6.- ¿Cómo se debe actuar con el concesionario para indicarle que se va a financiar la compra del auto con tal o cual banco?

Bancos como el BCP tienen personal que ofrece los créditos en el mismo concesionario. ¿Y si el cliente prefiere otro banco que no tiene personal en el concesionario? En este caso la tienda de autos le hará una proforma, y luego la persona deberá acudir al banco, donde la evaluarán.

Después regresará a la tienda con el crédito aprobado, y ahí recién se cierra la operación, explica Lindley.

Diario Gestión (14/03/2014)

Etiquetado con: ejecutivo, mantenimiento, plazo

Artículos que te recomiendo:

  • Inquilinos que no paguen el mantenimiento o servicios también podrán ser desalojados
  • Congreso dio facultades legislativas al Ejecutivo por 90 días
  • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de comprar un departamento usado?
  • Gobierno no puede suspender directamente el aporte obligatorio de independientes a AFP
  • Gasto promedio del mantenimiento de un auto asciende a S/. 450 al año
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto