• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Las aduanas necesitan reorientar operaciones

Las aduanas necesitan reorientar operaciones

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 30 noviembre, 2011 Dejar un comentario

Entidades deben ser más proactivas y trabajar mejor con privados

El comercio exterior en el ámbito mundial ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Sujeto a la férrea fiscalización de las aduanas, hoy los acuerdos comerciales o Tratados de Libre Comercio(TLC) hacen que estas entidades supervisores reorienten sus operaciones hacia una mayor asociación con el empresario exportador e importador.

Para el representante de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para la región de las Américas y el Caribe, Guillermo Ericastilla, la suscripción de estos acuerdos hace que las aduanas restrinjan su labor como entes recaudadores de aranceles.

“Un TLC significa una reducción de los aranceles e inclusive hasta cero, por lo tanto, la figura de una aduana recaudadora se va reduciendo. En ese sentido, es necesario cambiar la función de estas entidades, modernizándolas y convertirlas en facilitadoras del comercio”, manifestó al Diario Oficial El Peruano.

Colaboración

El especialista comentó que, con esa perspectiva, la colaboración entre las aduanas y el sector privado debe ser cada vez más estrecha.

“La aduana está creando figuras como la del operador económico autorizado, mediante la cual, el empresario que cumple con las exigencias de sus operaciones comerciales, tenga acceso a facilidades que mejoren su competitividad”, aseveró Ericastilla.

Aseguró que estas simplicidades pueden traducirse en mayores capacidades de despacho, de revisión de mercadería y otras que cada país implementará de acuerdo con su legislación.

“Este proceso se debe desarrollar en un marco de doble confianza. La Sunat evaluará el comportamiento del contribuyente de manera integral”.

“La Sunat no debe examinarlo porque es un buen pagador de impuestos internos o externos. Debe ver en el empresario a un contribuyente cabal. En la medida que cumpla con sus obligaciones se le brindará mayores facilidades aduaneras. Ese es el papel de una aduana moderna”, enfatizó.

Aduana en el Perú

Para el representante de la OMA, el Perú hizo grandes esfuerzos para mejorar todos sus procesos aduaneros, no solamente en lo que corresponde a la adopción de un modelo de datos competente, sino también en su modernización y mejoramiento como entidad.

“La OMA ve en la aduana peruana a una entidad que ha quedado bien con sus socios internos y externos, es decir, con los países vecinos con quienes tiene una mayor relación comercial”, comentó Ericastilla.

En ese sentido, sostuvo que ese es el camino a seguir para que, como ocurre en otros países, la aduana peruana se convierta en el mejor socio comercial, tanto para el empresario exportador como para el importador.

Diario Oficial El Peruano (30.11.2011)

Etiquetado con: exportaciones, Importaciones, operaciones, Sunat

Artículos que te recomiendo:

  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
  • Como cerrar los Libros Contables [Físicos – Electrónicos]
  • Planeamiento Tributario – ¿Cómo realizar un Tax Planning?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto