• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Lanzan propuesta para reformar AFPs

Lanzan propuesta para reformar AFPs

Publicado por Miguel Torres el 9 de noviembre de 2011Deja un comentario

Cajas. Sugieren que las cajas puedan administrar los fondos de los pensionistas.

Asimismo, que las comisiones sean por saldo, que directores independientes estén en las AFP y que afiliados tengan participación en las inversiones.

La primera propuesta esquemática para reformar el Sistema Privado de Pensiones (SPP) provino de los opositores al actual sistema.  Jaime Delgado y Javier Diez Canseco, ambos parlamentarios de Gana Perú, presentaron un proyecto de ley que, entre otras novedades, propone crear una cuenta de ahorros previsional en las cajas, bancos u otras entidades financieras como alternativa al SPP, destinada fundamentalmente a los trabajadores de menores ingresos.

Estas cuentas de ahorros previsionales funcionarían como las actuales cuentas para la Compensanción de Tiempo de Servicios (CTS), en las que algunas cajas ofrecen tasas de interés de hasta 14%.

Delgado explicó que este sistema no busca reemplazar al SPP, sino que constituye una alternativa financiera que fomentan la competencia en el sector.

Precisó que, sobre todo, estas cuentas están pensadas para aquellas personas con menores ingresos. “Para personas que ganan montos pequeños o el sueldo mínimo probablemente les resulte más conveniente este producto bancario que estamos planteando, porque como ocurre con la CTS no te cobran comisión y ofrecen altas rentabilidades”, dijo Delgado.

Una alternativa más

Detallaron que se propone que los pensionistas a la hora de retirar su dinero, además del fondo vitalicio que se da a través de una empresa de seguro o el retiro programado, también puedan retirarlo de su cuenta de capitalización individual para depositarlo en otra entidad financiera.

“Para la jubilación anticipada te piden que tenga un cuenta acumulada de S/. 120 mil para que puedan darte una pensión de S/.600, es decir te dan casi el 5% de rentabilidad, pero si te dieran esos S/.120 mil y lo depositas en una caja que te da al 10%  de interés serían S/.12 mil al año, o sea el doble que la pensión de la AFP”, destacó Delgado.

Comisiones según rentabilidad

El proyecto también plantea modificar el cobro de comisiones. En la actualidad, las AFP descuentan a sus usuarios un porcentaje fijo del sueldo como cobro por administrar los fondos, independientemente del rendimiento de estos.

Lo que proponen  es que el cobro de las comisiones esté en función de los montos administrados (comisión por saldo administrado), es decir, si el monto crece el beneficio será mayor para la AFP, pero si el monto se reduce, estos riesgos también dependerán ser asumidos por las AFP.

Sin embargo, Fernando Muñoz Najar, gerente general de la Asociación de las AFP, manifestó que las pérdidas si son compartidas por las AFP a través del alineamiento que se produce a través del encaje. “Las AFP tienen un monto como encaje que cada accionista pone, que es el 1% del monto del fondo. Eso da rentabilidad o no para ese encaje, y esto alinea el interés de las AFP con el interés del afiliado”, dijo.

Afiliados al comité de inversiones

1. El congresista Javier DiezCanseco anotó que otro de los cambios que se impulsan es la participación de los afiliados a las AFP en los comités de inversiones. “Lo que se quiere es que los pensionistas tengan poder de decisión hacia dónde van sus fondos. En ese sentido, agregó que se impedirá que, por ejemplo, por intereses las AFP elijan a las empresas de seguros relacionadas empresarialmente con las mismas AFP, pese al alto cobro de las primas.

2. Además de las participación en el comité de inversiones, se plantea que haya dos directores independientes por cada AFP, libres de relaciones de parentesco o empresariales con las instituciones. Asimismo, que cada AFP renueve su empresa auditora por lo menos cada tres años. “Queremos empresas con transparencia en el manejo de este fondo”, dijo el legislador.

3. Además, Diez Canseco reclamó a las AFP la publicación de listado de afiliados que han dejado de aportar a estas instituciones, pero que tiene dinero aportado y por ende derecho a saber del mismo.

Diario La República (06/11/2011)

Temas: afp

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto