• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » La ley de salud y seguridad en el trabajo busca bajar a más de la mitad la tasa de accidentes

La ley de salud y seguridad en el trabajo busca bajar a más de la mitad la tasa de accidentes

Publicado por Miguel Torres el 13 de junio de 2013Deja un comentario

Según Enney González, gerente de prevención de Rimac Seguros, el objetivo de la norma es reducir de 13 a 6 el número de accidentados por cada 100 trabajadores. En Chile la cifra pasó de 10 a 4 entre 1994 y la actualidad.

Ambicioso plan. La ley de salud y seguridad en el trabajo tiene como objetivo reducir a más de la mitad la tasa de accidentes laborales en nuestro país, reveló Enney González, gerente de prevención de Rimac Seguros.

“En Chile la tasa de accidentalidad en el 94 (cuando se implementó la ley) era de 10% y hoy es 4%, es decir, 4 de cada cien trabajadores sufre un accidente, mientras que en el Perú estamos en 13% y la meta es bajar a 5% o 6%”, anotó.

El experto resumió que la norma se basa en el autocuidado, el conocimiento y la responsabilidad. Como resultado -recalcó- se reducirá el ausentismo y aumentará la productividad de las empresas.

Los empleadores, detalló el ejecutivo, deberán seguir principalmente los siguientes parámetros: Reglamento de higiene y seguridad, exámenes de riesgo(antes, durante y después de la relación laboral), investigación de accidentes, identificación de peligros, capacitaciones(mínimo cuatro al año), la conformación de un Comité Paritario, entre otros.

Asimismo, todas las empresas deberán actualizar anualmente su lista de factores de riesgos, lo que -aseguró- generará conciencia en los trabajadores.

“Son disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo(OIT). Chile las tiene desde hace más de cuarenta años y Colombia desde el 94”, acotó.

¿Criminalización?

Si bien la Sociedad Nacional de Industrias cuestionó la ley aduciendo que ‘criminaliza el hecho de dar trabajo’, González aclaró que un accidente no implica necesariamente pena de cárcel al empresario.

La norma -precisó- siempre ha existido, pero ahora es “más visible” y se refiere a la penalidad por accidente grave (de 3 a 5 años) o fatal (de 5 a 10 años) para el empleador en caso se compruebe su responsabilidad.

“Se debe demostrar negligencia, dolo o falta de prevención. Pero si la empresa cumple con todas las disposiciones de la ley no hay cárcel”, aseveró.

Diario Gestión (13.06.2013)

Temas: accidente, reglamento, relación laboral, seguridad, trabajadores

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto