• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / La jubilación para independientes

La jubilación para independientes

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 16 abril, 2012 1 comentario

Los profesionales o trabajadores de las mype también pueden armar su propio plan de jubilación en una AFP.

Los trabajadores independientes, es decir, aquellos profesionales que no dependen de un empleador o pertenecen a una microempresa, también pueden armar su plan de jubilación en una AFP.

Mario Sánchez, jefe del área de Asesoría de Inversiones de Prima, afirma que el trabajador contará con un seguro de invalidez y sobrevivencia durante el periodo que vaya realizando los aportes.

“Si el titular fallece o queda incapacitado, su cónyuge recibirá un porcentaje del ingreso del afiliado”, explica. Otra característica de este producto es que el independiente no tendrá que acercarse a una agencia a realizar los aportes mensuales.

“Los descuentos se pueden efectuar de las cuentas del afiliado, incluidas las tarjetas de crédito”, indica el especialista.

¿Cuánto aportar?

El monto del aporte dependerá mucho del nivel de ingreso del trabajador independiente. “Con un mayor periodo y aporte a la AFP, la pensión también será mayor, pues se trata de una cuenta individual”, señala Sánchez.

Sin embargo, aclara que el monto mínimo de aporte mensual es el 13% (comisión más seguro) de la actual Remuneración Mínima Vital (RMV). “Es decir, si el trabajador recibe S/.675 como salario mínimo, deberá aportar S/.89 a la AFP”, comenta.

El especialista asegura que las personas que dejaron un empleo para volverse independientes también pueden aportar a la AFP. “Solo deben continuar con su plan como dependientes. El monto de aportes puede variar de acuerdo con sus nuevos ingresos”, refiere.

Oferta

Actualmente, AFP Prima e Integra cuentan con planes para independientes, según sus páginas web.

Por su parte, las empresas Profuturo y Horizonte tienen productos de aportes voluntarios con fin previsional, en los que también pueden participar los independientes.

Diario Peru21 (16.04.2012)

Etiquetado con: empresas, Jubilacion, pension, trabajador

Artículos que te recomiendo:

  • Un jubilado puede volver a trabajar
  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • La variación de la pensión de alimentos debe justificarse
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • TC desarrolla criterios para otorgar la pensión vitalicia
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. carmen dice

    17 abril, 2012 en 9:49 am

    Buenos Dias quisera saber si un pensionista que tiene 15 años de aportacion ONP  , y se encuentra recibiendo terapias puede solicitar su pension adelantada  muchas  gracias  por darnos sus conocimientos y resorber nuestras preguntas . Que Dios los bendigue.

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto