• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » La informalidad laboral sigue afectando a los que menos ganan

La informalidad laboral sigue afectando a los que menos ganan

Publicado por Miguel Torres el 15 de mayo de 2015Deja un comentario

Pese a la coyuntura, el Gobierno busca una reducción de cuatro puntos porcentuales –a 52,4%– hacia el 2016.

A pesar de que entre el 2005 y el 2013, la informalidad laboral –según cifras del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE)– se redujo de 69% a 56,4%, los trabajadores de las microempresas siguen siendo los más afectados dentro del segmento asalariado privado.

Según Daniel Maurate, titular del MTPE, la tasa de informalidad laboral en las empresas de dos a diez trabajadores se consolidó como la más crítica al mostrar una “muy ligera contracción”. Pasó de 92% en el 2005 a 88% en el 2014. Apenas cuatro puntos porcentuales de reducción.

Así, el año pasado culminó con cerca de 2,5 millones de peruanos trabajando de manera informal. Con ello, la microempresa emplea formalmente solo a 349.243 personas.

La Otra Cara

Contrariamente a lo sucedido con la microempresa, en los últimos diez años en las de 11 a 100 trabajadores la informalidad laboral se redujo en 15 puntos porcentuales. Cayó del 58% que se registraba en el 2005 a 43% en el 2014.

La generación de empleo formal en este segmento empresarial ha sido mayor a la del informal. Una tendencia –afirma Maurate– que se mantiene a lo largo de este gobierno, pues una mirada retrospectiva muestra que entre el 2005 y el 2010 la creación de puestos de trabajo informales primaba sobre los formales.

Y, pese a que en las empresas de 100 a más trabajadores, el número de trabajadores formales se duplicó en la última década , todavía existe un 12% de trabajadores (200.706) que permanece bajo la sombra de este flagelo.

trabajo-ley

Mirada Futura

A pesar del débil crecimiento de la economía, el ministro Daniel Maurate reafirmó el interés del Ejecutivo por reducir la informalidad laboral en cuatro puntos porcentuales (del 56,4% actual a 52,4%).

“La informalidad es el problema más grave del mercado laboral. El beneficio de la formalización involucra a trabajadores y empleadores”, dijo.

Aunque el recientemente aprobado Plan de Acción Sectorial para la Formalización Laboral para el 2015 plantea la intervención activa de la Sunafil, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, volvió a restar importancia al nuevo cambio de superintendente, el cuarto a poco más de un año de la puesta en marcha de esta entidad.

“Los cambios no tienen que ser criticados. En el caso del actual jefe de la Sunafil, él desea aceptar una promoción laboral y no puedo hacer nada. No se debe a un tema de inestabilidad, a una crisis o a una renuncia por discrepancias”, afirmó.

Con relación a su sucesor, indicó que, debido a que desean contar con un buen funcionario, todavía se van a tomar algunos días para su nombramiento.

Diario El Comercio (15/05/2015)

Temas: laboral

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CRÉDITO DEL IGV - UTILIZACIÓN DE SERVICIOS"

Invitarte este Viernes 10 de Febrero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto