• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » La informalidad es muy onerosa para las empresas

La informalidad es muy onerosa para las empresas

Publicado por Miguel Torres el 14 de mayo de 2012Deja un comentario

Realidad, Asegura Presidente Del Comité De Tributación De La CCL

Al evitar incorporación real a grandes cadenas productivas del país

Gremio entregó al Parlamento 100 propuestas legales

La informalidad tiene un costo muy oneroso para el país y para quienes actúan de ese modo y aún no se dan cuenta, porque les limita el acceso al crecimiento económico, dijo el tributarista y socio de KPMG Guillermo Grellaud, quien asumió la presidencia del comité de tributación de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

¿Qué acciones realizará?

–Como gremio insistiremos en la importancia del cumplimiento fiscal, la ampliación de la base tributaria e impulsar la formalización.  En el comité organizaremos el fórum anual en tributación que en los últimos tres años nos ha permitido entregar 100 propuestas legales para mejorar el sistema tributario peruano. Éstas promueven un sistema tributario simple, dinámico, eficiente y equitativo, que impulse el cumplimiento tributario y la formalización de las mypes, para que el Estado cuente con más ingresos.

¿El Congreso debe  delegar facultades al Ejecutivo en materia tributaria?

–Es fundamental promover el debate de todas las propuestas. Lo que el país necesita es mejorar la relación entre el contribuyente y el fisco.

¿Qué opina sobre  la  ley de fortalecimiento de la Sunat?

–Está bien que se le dé mayor fuerza, pero que sea debidamente usada. Lo importante es apoyar a su jefa, Tania Quispe.

¿Cuál es el reto más inmediato de esta institución?

–Aumentar el número de contribuyentes para dejar de ser el país con el 65% de su economía informal.

Hay la percepción de que algunas empresas nunca tributan…

–Sinceramente no creo. Debemos tomar conciencia de la diferencia del planeamiento tributario con la evasión, y sobre eso hay una discusión que vale la pena retomar. La elusión es actuar dentro de la ley, escogiendo la mejor opción.

¿La elusión es un planeamiento tributario?

–Claro. La informalidad cuesta plata y no se dan cuenta, porque los informales deben manejarse a escondidas y con limitadas posibilidades de ingresar a áreas del mercado importantes. Aquí debería revisarse el régimen especial del impuesto a la renta (IR) para admitírsele sus boletas con valor de factura. (MAC)

Propuestas adicionales

Para la CCL, ¿cuáles serían los cambios más urgentes?

El trato que existe respecto de los sistemas de colaboración en la cobranza con el fisco. Además, al solicitar la devolución de las retenciones, la ley dice que debe esperarse tres meses, pero este plazo se dilata más porque muchas veces dicha acción implica una fiscalización que puede terminar con mayor cobranza de la Sunat. Es oportuna la decisión de ampliar las detracciones a todos los servicios, solo que debería revisarse el nivel de la tasa y la actitud de la Sunat al solicitarse la devolución. Una propuesta sería unificar estos sistemas y que haya solo detracciones, incluso para las ventas.

Consejo

Tener siempre los papeles y registro bien ordenados. Asimismo, responder de manera rápida a los requerimientos de la Sunat, que son bastante duros y sofisticados. Por consiguiente, siempre es preferible contar con apoyo profesional.

Diario Oficial El Peruano (14.05.2012)

Temas: empresas, Informalidad, Sunat, tributos

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto