• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / KPMG: Las exigencias en seguridad deben establecerse en función al riesgo

KPMG: Las exigencias en seguridad deben establecerse en función al riesgo

Mype - Publicado por Miguel Torres el 4 junio, 2012 Dejar un comentario

Sara Campos, Representante Legal de la consultora, señaló las obligaciones deberían ser distintas -o de cumplimiento progresivo- para las empresas de menor riesgo o tamaño.

La ley de salud y seguridad en el trabajo se lanzó en el 2005. Según Sara Campos, Responsable Legal de la consultora KMPG, fue una norma poco aplicable y difundida. Además, solo era adoptada por regímenes especiales laborales como construcción civil, industria y minería.

“El mensaje de este nuevo reglamento es que la seguridad y la salud no son exclusivas de las actividades de alto riesgo sino de todos los sectores, ya sea servicios, comercio, etc”, afirmó.

Esta normma –indicó Campos- cumple con lo estándares de la legislación laboral internacional. Sin embargo, han debido establecerse obligaciones distintas y de cumplimiento progresivo para empresas de menor riego y tamaño, las cuales difícilmente pueden cumplir con las exigencias actuales.

“No es el mismo riesgo si la empresa fabrica productos industriales o brinda servicios profesionales. Una norma tan general terminará siendo letra muerta”, remarcó.

Vacaciones

Otro tema relacionado son las capacitaciones que recibirán los empleados. Para ello, la empresa está obligada a brindar los permisos necesarios, sumando más días no laborables al año.

“Tenemos 30 días de descanso vacacional más lo feriados establecidos por el decreto legislativo 73, y el sector público tiene otros días de descanso. Además, si pertenecen a un sindicato hay 30 días de licencia sindical. Al final, el peruano no es tan productivo, trabajamos pocos días al año”, señaló la experta

Plame

Campos explicó que el Plame se utilizará para verificar si las empresas cumplen con el pago de horas extras, la bonificación por descanso en días feriados, el horario nocturno, etc.

“La desventaja es que muchas empresas no saben utilizarlo. No hay una política de difusión intensa.Por ello,van a preferir registrar menos trabajadores u omitir información”, afirmó.

Si las firmas no cumplen con los registros correspondientes, cuando sean fiscalizadas por el Ministerio de Trabajo, las multas serán de entre 6 y 10 UIT. Para la experta, esto desincentivará la formalización.

“No significa que el Plame sea una mala idea pero debemos tener en cuenta que solo en Lima la gente está familiarizada con el Internet, mientras que en provincia no todos pueden tener acceso”,añadió

*Datos *

-La Planilla Electrónica es el documento presentado a través del Programa de Declaración Telemática (PDT Planilla Electrónica) y está conformada por el Plame y el T-Registro.

-En el Plame se registra toda la información de tipo económica: días laborados, días no laborados no subsidiados, jornada de horas extras, remuneración básica, asignación familiar, refrigerio, etc.

-En el T-Registro se consignan datos como el nombre, derechos, si trabaja en una entidad de riesgo, si está contratado a plazo temporal o indeterminado, etc.

Diario Gestión (04.06.2012)

Etiquetado con: empresas, PLAME, seguridad

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • 9 Consejos al rectificar PDT 621 y/o PDT Plame
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto