• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Juzgados tributarios y de temas del Indecopi

Juzgados tributarios y de temas del Indecopi

Publicado por Miguel Torres el 18 de julio de 2013Deja un comentario

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) ha puesto en funcionamiento nueve juzgados y tres salas subespecializadas en materia tributaria y de competencia del Indecopi. Estos órganos forman parte de la jurisdicción contencioso administrativa y se encargarán de tramitar y resolver los procesos en los que sean parte el Tribunal Fiscal, Sunat o el Indecopi.

De los juzgados que inician funciones, seis se encargarán de los casos tributarios y aduaneros, mientras que los tres restantes tendrán a su cargo los asuntos de competencia del Indecopi. Asimismo, de las tres salas superiores, dos se encargarán de procesos tributarios y una sala  de los temas del Indecopi (defensa de la competencia, protección de la propiedad intelectual, defensa del consumidor, sistema concursal, etcétera)

Adicionalmente, se crea un juzgado en la jurisdicción constitucional para conocer los procesos de amparo y otros procesos constitucionales contra el Tribunal Fiscal, Sunat o el Indecopi.

La creación de estos órganos responde a la necesidad de atender con mayor eficiencia los procesos de naturaleza tributaria y los relativos al  Indecopi, que por su contenido patrimonial inciden en la marcha económica del país. Es propósito de esta reforma agilizar los procesos en que se encuentran inmovilizados enormes cantidades de recursos económicos en perjuicio del Estado y/o los usuarios.

Estos juzgados y salas no comenzarán su labor con carga cero, como se estilaba, sino que recibirán alrededor de 4700 expedientes de los juzgados y salas contencioso administrativos ahora existentes (24 juzgados y 8 salas superiores).

Además, la medida garantizará la calidad de las decisiones, la predictividad y la seguridad jurídica, factores fundamentales para promover las inversiones y el desarrollo económico del país.

Diario El Peruano (18/07/2013)

Publicado en: Mype

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "PDT PLAME: Beneficios Laborales"

Invitarte este Martes 21 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto