• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Jóvenes trabajadores representan un tercio del mercado informal

Jóvenes trabajadores representan un tercio del mercado informal

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 7 julio, 2011 Dejar un comentario

El país tiene más de 12 millones. de personas con trabajo informal. Poco más de un tercio de esa cifra son jóvenes, además que cuatro de cada diez son pobres.

Más de un tercio de los trabajadores informales del país son jóvenes, lo cual comprende a más de 4.1 millones de personas con edades entre 14 a 29 años, explica Tatiana Velazco, consultora del Programa Wiego-CIES.

En su estudio “Empleo informal y políticas de protección social en Perú. Retos y oportunidades para el nuevo gobierno”, Velazco precisa que dentro de este grupo siete de cada diez jóvenes tienen entre 14 y 24 años, lo cual quiere decir que aún están en una etapa de adquisición de capital humano y de metas formativas.

“Lo que se tiene que hacer es que no pierdan ellos la oportunidad de calificarse para poder insertarse en un puesto adecuado en el mercado. Si pierden esa oportunidad lo que pasará es que la pobreza familiar se va a reproducir”, remarcó.

Según la información presentada, cuatro de cada diez personas empleadas en el ámbito informal son pobres. “La pobreza es un tema presente entre los trabajadores informales, siendo más vulnerables que otros trabajadores para enfrentar situaciones de riesgo, como, por ejemplo, enfermedades o el fallecimiento de la persona que más aporta en el hogar”, destacó la consultora.

Diagnóstico

Si bien el empleo informal se ha reducido cinco puntos porcentuales entre el 2005-2009, en opinión de Tatiana Velazco el crecimiento del empleo formal no ha sido suficiente para revertir el gran ‘bolsón’ de informalidad. En el 2009 el número de trabajadores informales superó las 12.4 millones de personas.

“Estamos en una senda óptima de reducción de empleo informal, (…) pero los retos son enormes aún”, dijo.

Remarcó que los trabajadores informales son los más necesitados de protección social, no solo por inestabilidad laboral y de ingresos, sino porque están expuestos a riesgos de seguridad y salud.

Sostuvo que como ocho de cada diez personas de la población económicamente activa del Perú Urbano tienen un trabajo informal, resulta necesario que en la agenda pública se priorice el diseño de políticas más integrales e inclusivas, vinculadas a la protección social, desarrollo de capital humano y el mejoramiento de la productividad y competitividad.

Políticas

La investigación establece que no existe una política integral e inclusiva para que los trabajadores informales accedan a una Red de Protección Social y recomienda al nuevo gobierno evaluar, articular o crear programas e intervenciones a fin de que los trabajadores puedan manejar sus riesgos sociales.

El estudio también sugiere mayor asignación presupuestal para la intervención de la red de protección, con la finalidad de acercarnos al gasto promedio que tienen países de ingresos medios para reducir la pobreza.

Asimismo, se recomienda generar un fondo de pensiones sociales para independientes bajo un modelo de cofinanciamiento y cuentas individuales de capitalización, y un esquema de extensión del Bono de Gratitud (mayor a los S/. 100 actuales) para toda la población mayor de 65 años, así no se encuentre en estado de pobreza extrema.

7% del PBI está en sector informal

El 7% del PBI está en el sector informal, esto significa aproximadamente US$ 12,000 millones, explicó el viceministro de Promoción del Empleo, Javier Barreda Jara.

“La bolsa de la informalidad es muy grande y diversa, entonces, para atacarla es necesario segmentarla y establecer metas de formalización de acuerdo a la realidad de cada uno de los segmentos”, opinó.

Sostuvo que el aumento del trabajo formal no significa que los problemas del mundo laboral estén resueltos. “Ese incremento de la formalidad hay que garantizarlo y generar políticas que complementen ese crecimiento”, dijo.

Anunció que en abril el empleo formal a nivel nacional en el ámbito urbano creció 5.8%.

Comentó que después de Lima, Lambayeque y Arequipa son las ciudades con mayor crecimiento de empleo formal en empresas de tres a más trabajadores, también se ha incrementado el empleo en Trujillo y Cajamarca, entre otras.

cifras&datos

– El trabajador independiente no calificado predomina en el sector informal, y tiene la más baja remuneración del mercado.

– Los sectores de servicios (43%) y comercio (28%) concentran el mayor volumen de trabajadores informales en el área urbana.

Diario Gestión (07.07.2011)

Etiquetado con: empleadores, empresas, Mercado, trabajador, trabajadores

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto