• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Inspecciones ahora priorizan los contratos fijos y tercerización

Inspecciones ahora priorizan los contratos fijos y tercerización

Publicado por Miguel Torres el 9 de septiembre de 2011Deja un comentario

El depósito de CTS y la colocación en planilla de los trabajadores ya no es la prioridad en las inspecciones laborales. Según cifras oficiales, en julio las multas alcanzaron récord.

Las inspecciones laborales que antes se enfocaban principalmente en el cumplimiento del empleador respecto al pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a sus trabajadores o la colocación en planilla de los mismos, ahora priorizan temas de fondo como los contratos a plazo fijo, la tercerización, además de la seguridad y salud en el trabajo.

De acuerdo con el abogado laboralista de Miranda & Amado, Abogados, Jorge Toyama, este nuevo énfasis de las inspecciones busca dejar de lado la mera revisión formal a los empleadores y apunta a temas más específicos y que requieren, por lo tanto, de inspectores mejor capacitados en el aspecto legal.

“En el caso de la revisión a fondo del contrato de trabajo a plazo fijo, la idea es encontrar si existe una causa legal para sustentar este tipo de instrumento”, manifestó. Por otro lado, explicó que en la tercerización uno de los aspectos que se busca conocer es si el contratista es real o una empresa de fachada.

Descentralización

Toyama comentó que si bien en el último año las inspecciones han logrado cierta descentralización, producto de su transferencia a los gobiernos regionales, aún falta potenciar más este sistema. “El número de inspectores que actualmente asciende a 600 a nivel nacional, es aún limitado, pues se encuentran concentrados en Lima, Cusco, Arequipa, Trujillo, Piura, Cajamarca y Huancayo”, expresó. El especialista comentó que la cifra actual de inspectores es la mínima para un pais subdesarrollado, por lo tanto, el reto es triplicarla para ubicar al Perú al nivel de un pais desarrollado.

“Ahora, otro tema vital es que los inspectores dejen de trabajar bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) y pasen a planilla”, subrayó.

Cifras

De acuerdo con un informe del Ministerio de Trabajo, el número de multas impuestas por inspecciones en el periodo julio 2010 – julio 2011, registró su pico máximo en el séptimo mes de este año con 244 sanciones en Lima Metropolitana.

Opiniones

“Abordar temas de fondo como la tercerización requiere una mayor preparación de los inspectores laborales pues los temas son puntuales”.

César Puntriano
Laboralista Estudio Muñiz

“El éxito de las inspecciones laborales al interior del país depende del manejo que tengan los gobiernos regionales sobre ellas”.

Ricardo Briceño
Past president de Confiep

Diario Gestión (09.09.2011)

Temas: contratos, inspecciones, terciarizacion

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto