• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Inician vencimientos para generar libros electrónicos

Inician vencimientos para generar libros electrónicos

Publicado por Miguel Torres el 23 de mayo de 2013Deja un comentario

A partir de mañana, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) iniciará el cronograma de vencimiento para la generación de los registros de compras y de ventas de manera electrónica, mediante el programa de libros electrónicos (PLE), para los períodos tributarios de enero y febrero del 2013.

De esta manera, el ente recaudador informó que más de 14 mil principales contribuyentes (Pricos) están obligados a generar sus libros de manera electrónica.

Estrategia

El PLE es un programa, desarrollado como parte de la estrategia institucional de simplificación y facilitación administrativa, que permite validar y enviar los mencionados registros a través de internet, sin necesidad de apersonarse a las oficinas de la Sunat. Su uso es gratuito.

Así, la principal funcionalidad del PLE es la validación de los archivos (de formato texto) que contienen la información de los libros y/o registros contables susceptibles de ser llevados de manera electrónica, que el usuario previamente ha obtenido de sus propios sistemas de contabilidad. Dichas validaciones, el PLE las realiza de acuerdo con las estructuras y con los parámetros señalados en la RS 286-2009/SUNAT y normas modificatorias.

En el caso del registro de compras, la información está referida al mes al que corresponden las operaciones realizadas según las normas del IGV. Mientras que en el  registro de ventas la data corresponde al mes en que sea  generado el comprobante.

La RS 008-2013 estableció un cronograma vinculado con el plazo máximo para la presentación de los citados registros, que se rige de acuerdo con el último digito del RUC de los contribuyentes.

Diario El Peruano (23/05/2013)

Publicado en: Sunat

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "PDT PLAME: Beneficios Laborales"

Invitarte este Martes 21 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto