• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Normatividad / Ingreso gravable del monto de la deuda condonada

Ingreso gravable del monto de la deuda condonada

Normatividad - Publicado por Miguel Torres el 13 octubre, 2009

La consideración como ingreso gravable del monto de la deuda condonada por parte del reglamento del impuesto a la renta no es aplicable a la reducción de deuda producida por el acogimiento del deudor tributario al programa de rescate financiero agropecuario

Se revoca la apelada que declaró infundada la reclamación contra diversos valores toda vez que los reparos por concepto del Impuesto a la Renta efectuado por la Administración al no haber sido contabilizada la nota de abono que contiene una condonación de una deuda, sustentados en el numeral 2 del inciso g) del artículo 21° del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, no se ajustan a ley, toda vez que dicha norma no resulta aplicable a la condonación (reducción de la deuda) efectuada al recurrente, dado que la misma no proviene de una transacción entre el contribuyente y el banco, sino en lo dispuesto en una norma con rango de ley como el Decreto de Urgencia N° 013-2001, al haberse acogido el recurrente al Programa de Rescate Financiero Agropecuario, y que el hecho que el banco haya emitido una nota de abono al recurrente a fin de sustentar documentariamente la condonación, y que en ella se haga referencia al numeral 2 del inciso g) del artículo 21° del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, no implica que dicha condonación provenga de una transacción entre partes o que se desnaturalice el motivo de la condonación.

 

Resolución del Tribunal Fiscal N° 01447-1-2007

Fecha: 23 de febrero de 2007

Etiquetado con: impuesto a la renta, tribunal

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Cómo calcular las Rentas de Cuarta y Quinta Categoría 2021?
  • Renta Anual – Impuesto a la Renta Diferido
  • Principales Gastos No deducibles para el Impuesto Renta
  • Si emites recibos, evita que el Impuesto a la Renta te asuste
  • Decreto supremo que modifica el reglamento de la ley del impuesto a la renta aprobado por Decreto Supremo N° 122-94-Ef y normas modificatorias
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto