• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Informalidad y mype: Realidad incomprendida

Informalidad y mype: Realidad incomprendida

Publicado por Miguel Torres el 17 de octubre de 2011Deja un comentario

Cuando se escucha hablar de las micro y pequeñas empresas (mypes) se relaciona, en muchos casos, con la informalidad, no obstante que ellas representan ese sector pujante e importante para la economía del país, pues constituyen el 99% del total de las empresas, contribuyen con algo más del 56% del PBI y dan ocupación laboral a más del 62% de la PEA en cifras conservadoras.

Sin embargo, la realidad para estas empresas sigue siendo preocupante y casi dantesca en el país: el nivel de mortalidad de las mypes es mayor al 50% y solo sobreviven algo más de 12 meses. Su grado de informalidad laboral, según estudios del Banco Mundial, está en promedio en 75%, lo cual nos convierte en la cuarta economía más informal del mundo y la segunda de Latinoamérica.

Esta es la realidad que debemos transformar. Máxime, si se desea tener una plataforma de empresas nacionales sólidas que apuesten por el desarrollo inclusivo del país y sustenten el crecimiento sostenido de manera competitiva en el mediano y largo plazo.

Debemos buscar que las empresas comprendidas en este sector sean competitivas, de modo que estén en condiciones de aprovechar las ventajas de los mercados que brindan los TLC y los acuerdos comerciales.

Son desafíos pendientes que ameritan, con urgencia, revisar las normas que se han dado para “fomentar la formalización” de este sector y que, en los hechos, no han resuelto nada de lo sustantivo de su problemática. Por el contrario, a juicio de ser considerado de poco optimista, diré que los resultados han sido desalentadores pues, lejos de ser incluidos, los emprendedores fueron excluidos de los servicios y del mercado formal.

Sobre el particular se ha escrito mucho. Los grandes “especialistas”, “pymetólogos” y “estudiosos” han opinado hasta la saciedad, pero no sabemos en qué realidades basan sus análisis o si las teorías que manejan fueron contrastadas con nuestra realidad.

Lo único comprobable es que para estos sectores solo existen expectativas acumuladas por décadas y normatividades que no responden a la realidad concreta. Ello nos motiva a trabajar en un proyecto que legisle la nueva empresa en el país, con el cual se busca contribuir a resolver sus problemas de manera transversal, inclusiva y definitiva.

(*)Congresista de la República

Diario Gestión (17.10.2011)

Temas: empresas, mype, trabajadores

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto