• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Informales y sistema de pensiones

Informales y sistema de pensiones

Publicado por Miguel Torres el 12 de marzo de 2012Deja un comentario

El gran debate sobre los sistemas previsionales de ahorro está por abrirse en los próximos días, cuando el Ejecutivo presente ante el Congreso su propuesta de reforma del sistema de pensiones en el Perú. En ese momento nos enfrentaremos a una cruda realidad: de 16 millones de población económicamente activa (PEA) solo 5 millones pertenecen a algunos de los sistemas: privado (SPP) y público (ONP).

El modelo de bienestar social, por el cual se trata de garantizar –al momento de enfrentar la jubilación– una pensión digna a los trabajadores que pudieron disfrutar de un trabajo formal, se ha complementado ya hace 20 años con la aparición de las AFP, que sin duda alguna aparecen como una alternativa a las políticas de ahorro previsional y, a su vez, dinamizan los mercados de capitales, gracias a los fondos que gestionan.

Pero el gran problema de fondo subyace en nuestra realidad socioeconómica: la parte formal de nuestra economía es incapaz de absorber a esta proporción de la PEA (9 millones) que prefiere realizar sus actividades económicas en la informalidad, generando sus propios activos, que generen los flujos futuros de rentas, con las cuales atender sus necesidades cuando esta masa laboral se “autojubile”.

Las decisiones de ahorro del sector empresarial informal y de sus gestores están dando sus resultados y al parecer, en el análisis costo-beneficio, es más rentable mantenerse en la informalidad. Para lograr revertir esta situación es necesario que el Estado elimine las inequidades del sistema público de pensiones y, por otro lado, el sistema privado de pensiones (SPP) pueda “democratizar” los fondos que gestionan, dirigiéndolas a financiar los proyectos de las miles de mypes. De esta forma estas podrían ver mayores beneficios en la formalización. Sin estos cambios, veo un estancamiento o un muy lento crecimiento en el desarrollo futuro del SPP en el Perú.

Diario La República (12.03.2012)

Temas: afp, onp, pension, spp, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto