• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Incertidumbre legal en Código del Consumo encarece costo de las empresas

Incertidumbre legal en Código del Consumo encarece costo de las empresas

Publicado por Miguel Torres el 25 de abril de 2011Deja un comentario

Inicialmente, a partir del próximo 18 de junio los consumidores tendrán a su disposición el libro de reclamaciones, pero ese proceso se adelantó, por lo que el 7 de mayo ya podrán utilizarlos.

Ese cambio se hizo el viernes pasado cuando el Ejecutivo emitió el Decreto Supremo 037-2011, en el cual dispuso adelantar dicho plazo que debe ser cumplido por todos los establecimientos comerciales en el marco del Código del Consumo.

“Con este decreto se genera un costo adicional a las empresas, pues tendrán que hacer un cambio de planes al acelerar todos los procesos operativos para la implementación de estos libros, ya sea en la modalidad física o virtual (instalación de computadoras en los locales)”, sostuvo Ivo Gagliuffi, socio del Estudio Lazo, Romaña & Gagliuffi.

Pero lo más cuestionable es que se genera una incertidumbre jurídica, pues sin consultar el Gobierno cambió las reglas de juego.

“En los considerandos del decreto solo explican que hay que acelerar los plazos para beneficiar a los consumidores, pero ese argumento no es válido. En cuanto al sistema legal se genera un mal antecedente de incertidumbre jurídica, pues hubo plazos a cumplir y de la noche a la mañana éstos se cambian”, añadió Ivo Gagliuffi.

En corto

“El adelanto de fecha es un cambio intrascendente, pues si se quería introducir una modificación importante hubiese sido obligar que el libro de reclamaciones se entregue al Indecopi”, dijo el presidente de Aspec, Crisólogo Cáceres. Por otro lado, dijo que siguen las denuncias en la entrega de vuelto por lo que prevé no se cumplirá con el redondeo de S/. 0.01 a favor del consumidor a partir de mayo.

Diario Gestión (25.04.2011)

 

 

 

Publicado en: Noticias

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Procedimiento de Fiscalización"

Invitarte este Martes 28 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto