• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Normatividad / Implementación del beneficio a los operadores turísticos

Implementación del beneficio a los operadores turísticos

Normatividad - Publicado por Miguel Torres el 24 septiembre, 2012 Dejar un comentario

Decreto supremo que modifica el Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo.

Mediante el Decreto Supremo Nº 181-2012-EF, publicado el 21.09.2012, se modifica el Reglamento de la Ley del IGV e ISC aprobado por el Decreto Supremo Nº 29-94-EF y normas modificatorias, en relación a la implementación del beneficio a los operadores turísticos que vendan paquetes turísticos a sujetos no domiciliados.

Dentro de este contexto. se modifica el artículo 9º-C y del último párrafo del artículo 9º-F, creándose el Registro a cargo de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria – SUNAT señalándose las condiciones para solicitar la inscripción, dicho registro tendrá carácter declarativo y en el que deberá inscribirse el operador turístico, de acuerdo a las normas que para tal efecto establezca la SUNAT, a fin de gozar del beneficio en el numeral 9 del artículo 33º del Decreto. Asimismo, en la modificatoria del artículo 9º-F, de la acreditación de la Operación de Exportación, se establece que para efecto que proceda la devolución del saldo a favor del exportador, la SUNAT verificará que el operador turístico cumpla con las condiciones a la fecha de presentación de la solicitud: No tener deudas pendientes exigible coactivamente y haber presentado sus declaraciones de las obligaciones tributarias de los últimos seis meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

La norma en comentario, deroga el inciso d) del artículo 9º-A del Reglamento de la Ley del IGV e ISC.

Por último, la norma dispone en su Primera Disposición Complementaria Final que el IGV consignado en los comprobantes de pago emitidos por adquisiciones de bienes, prestación de servicios y contratos de construcción efectuadas hasta la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Supremo por los operadores turísticos constituyen crédito fiscal o costo o gasto, según corresponda. En caso el crédito fiscal sea mayor al impuesto bruto generado hasta el Período agosto 2012, el exceso se arrastrará como saldo a favor a los períodos siguientes conforme a lo señalado en el artículo 25º del Texto Único Ordenado de la Ley del IGV e ISC.

Decreto Supremo N° 181-2012-EF

Etiquetado con: comprobantes, declaraciones, obligaciones, servicios, Sunat, tributaria

Artículos que te recomiendo:

  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
  • Como cerrar los Libros Contables [Físicos – Electrónicos]
  • Planeamiento Tributario – ¿Cómo realizar un Tax Planning?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto