• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Identifica tus malos hábitos financieros

Identifica tus malos hábitos financieros

Publicado por Miguel Torres el 14 de noviembre de 2011Deja un comentario

¿Sientes que no te alcanza el dinero? ¿Usas mucho la tarjeta de crédito? Deshazte de los gastos que te impiden crecer.

Las malas costumbres financieras nos impiden ahorrar y, sobre todo, sacarle provecho a nuestros ingresos. El consultor Juan David Altamar, de Dinero.com, nos da algunas luces para identificar estos problemas:

Siente que todos los meses le hace falta dinero. La solución más sencilla es realizar un presupuesto mes a mes para que pueda controlar los gastos y ajustarlos a sus ingresos, dependiendo de sus prioridades y objetivos familiares.

No planea, vive el momento sin pensar en el futuro. Tenga en cuenta que, para lograr la mayoría de los objetivos familiares, usted necesita de una buena distribución de los recursos monetarios disponibles. Haga una lista de metas organizadas por prioridad y por el tiempo con el que cuenta para realizarlas.

Recurre constantemente a su tarjeta de crédito. Usted siempre va a pagar un mayor valor correspondiente a los intereses y a las comisiones de mantenimiento, por lo cual terminará pagando mucho más de lo que realmente costaba su compra.

No se preocupa por salvaguardar sus activos. Recuerde que nadie está exento de eventos adversos que afecten las finanzas familiares. Sin pensarlo, las catástrofes pueden estar más cerca de lo que usted piensa y pueden afectarlo de forma inesperada. Por tal razón, le sugerimos considerar las pólizas de seguros como un mecanismo que le permitirá cubrirse del riesgo.

Muchas veces compra cosas que no necesita. Recuerde que debe cubrir primero sus gastos prioritarios que son los más urgentes.

TIPS

Empieza a ahorrar. El 23.3% de los peruanos no ahorra, según la SBS. Se debe guardar para tener un fondo de emergencia o para invertir.

 “Mata” tus deudas. La deuda mala incrementa los gastos que tenemos que pagar todos los meses. Use parte de los excedentes para pagar los créditos más caros.

Educación financiera. Establezca el hábito de leer sobre finanzas, conozca la terminología, etc. No invierta en productos que no entiende.

Diario Peru21 (14.11.2011)

Publicado en: Mype

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "PDT PLAME: Beneficios Laborales"

Invitarte este Martes 21 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto