• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Hoy entra en vigencia TLC entre Perú y Japón

Hoy entra en vigencia TLC entre Perú y Japón

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 1 marzo, 2012 Dejar un comentario

Ambos países eliminarán aranceles en los próximos 10 años.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Japón entró hoy (01 de marzo) en vigor con el objetivo de diversificar y potenciar sus intercambios gracias a la eliminación de la mayoría de los aranceles en un plazo de diez años.

A través de este TLC, nombrado Acuerdo de Asociación Económica (AAE), Perú y Japón suprimirán a lo largo de la próxima década las tarifas arancelarias sobre el 99 % de los productos que intercambian.

Por un lado, Perú espera potenciar el envío de recursos minerales como el cinc y el cobre, productos agrícolas como espárragos, maíz o carne de cerdo y pollo, y productos pesqueros como el calamar gigante, al tiempo que espera que los textiles o el calzado ganen presencia en el mercado japonés en el futuro.

Mientras que Japón, busca incrementar mediante el acuerdo las exportaciones de automóviles, auto partes y dispositivos electrónicos como televisores, lo que permitirá a los fabricantes nipones de electrónica y del motor competir con sus rivales de Corea del Sur, país con el que Perú tiene un TLC en vigor desde el 1 de agosto.

Como se recuerda, las negociaciones bilaterales para concretar el TLC entre ambos países se iniciaron en abril de 2009 y requirieron de seis rondas de reuniones para su finalización. (Con información de EFE)

Diario La República (01.03.2012)

Etiquetado con: comercio, japon, TLC

Artículos que te recomiendo:

  • A lo que debes estar atento al comprar un local para tu empresa
  • Fondos mutuos tienen potencial para ganar en el resto del año
  • CCL: Empresarios piden mayor seguridad al Estado
  • Tarjeta de crédito: ¿cuánto es el interés por retirar dinero?
  • Cómo funcionan los periodos de gracia en los créditos
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto