• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Foro
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Tienda
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Hasta abril se podrá retirar S/. 600 mlls. de depósitos CTS

Hasta abril se podrá retirar S/. 600 mlls. de depósitos CTS

Publicado por Miguel Torres el 20 de abril de 2011Deja un comentario

Ya que en mayo entra en vigencia requisito más severo para disponer de estos recursos. El 97% de trabajadores con CTS no cumpliría esa nueva exigencia. Interbank aconseja no hacer retiros de esas cuentas.

Si usted es uno de los 2.6 millones de trabajadores con un depósito CTS en la banca, debe saber que solo tiene hasta fin de mes para realizar algún retiro de esa cuenta.

Y es que a partir de mayo, según norma promulgada en el 2009, solo podrán sacar dinero de esa cuenta los que posean un saldo equivalente a más de seis sueldos. Ellos podrán retirar hasta el 70% del monto que exceda esas seis remuneraciones.

En realidad, son muy pocos los que cumplirían ese requisito para disponer de estos depósitos, aproximadamente un 3% de las personas con CTS, estimó el gerente de Captaciones, Planillas y Remesas de Interbank, Cesar Morales.

Por ello, la gran mayoría, el 97% de trabajadores, no podrá tocar su CTS a partir de mayo, salvo, claro está, que cesen en su empleo. Esa gran masa de empleados solo tendrán hasta el 30 de abril para disponer de este depósito, y únicamente hasta por un 30% de su saldo más intereses, según Interbank.

Grosso modo, de los S/. 6,333 millones que hay depositados en cuentas CTS de los bancos, los trabajadores solo podrían hacer retiros hasta por S/. 600 millones, según el asesor de Investigación y Desarrollo del Instituto de Formación Bancaria (IFB), Javier Ibáñez.

Explicó que el grueso de estas cuentas se compone de saldos que son intangibles, pues la mayoría de personas, en años anteriores, ya hizo uso de la parte disponible.

“No quedan muchos recursos para disponer. La mayoría la asume (la CTS) como parte de sus sueldo; casi todos la retiran hasta donde pueden, pese a que son de naturaleza preventiva, como un seguro de desempleo”, dijo.

“La mayoría usaba estos depósitos para sus compras del Día de la Madre y del Padre, pero ahora probablemente sean las tarjetas de crédito las que paguen los platos rotos, porque deberán usarlas en lugar de la CTS”, agregó.

El abogado Jorge Toyama enfatizó que a partir de mayo no se podrá disponer de la CTS si no se cumple con el requisito mencionado lineas arriba, ni siquiera para ayudar a pagar un crédito hipotecario.

“Las empresas deben implementar programas temporales de préstamos a sus empleados para que estos, que incluso destinan su CTS al pago de créditos bancarios, no sean afectados”, planteó.

Cifras

3.78% es la tasa promedio de los depósitos CTS en bancos, mientras que en cajas es de 10.61%.

6 personas, solamente, tienen depósitos CTS mayores a S/. 1.3 millones en los bancos.

Diario Gestión (19.04.2011)

Publicado en: Mype

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Procedimiento de Fiscalización"

Invitarte este Martes 28 de Junio de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CURSO VIRTUAL

calculo de beneficios laborales

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Socio
  • Contacto