• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Podcast
  • Revista
  • Talleres
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Habrá sorteo entre jóvenes para que entren obligatoriamente al servicio militar

Habrá sorteo entre jóvenes para que entren obligatoriamente al servicio militar

Noticias - Publicado por Miguel Torres el 24 marzo, 2013 Dejar un comentario

Solo si no se alcanza el número necesario de seleccionados.

El servicio militar es voluntario, pero ya no tanto como antes, esto según un reciente decreto del Ministerio de Defensa que propone llevar a cabo sorteos si el número de voluntarios no es suficiente.

América Televisión indica que se requieren 60 mil soldados, pero que ese número, en la actualidad, no llegaría ni a la mitad. “Nosotros nacemos con derechos y también con obligaciones, y una de las obligaciones es contribuir a la defensa de nuestro país”, expresó el congresista Luis Iberico, a favor de la medida.

La Norma Reciente

El artículo 1 del decreto supremo 001-2013-DE-EP dice así: “Apruébese el llamamiento extraordinario de personal de la Clase 1995 y clases anteriores, para la incorporación voluntaria al Servicio Militar Acuartelado correspondiente al año 2013, en caso de que con el llamamiento ordinario no se logre alcanzar el número de seleccionados necesarios”.

Centrémonos en el artículo 3: “Si, con el llamamiento extraordinario no se logre alcanzar el número de seleccionados voluntarios necesarios para el Servicio Militar Acuartelado, se procederá de inmediato con el sorteo establecido en el artículo 50 de la Ley del Servicio Militar, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1146”. Esto, dice Iberico, se se hacía en años anteriores.

Para Carlos Bruce, también parlamentario, esto no es adecuado: “si estuviéramos en situación de guerra, en conflicto con un país, yo no diría nada (…) necesitamos militares, es verdad, pero también necesitamos profesores, necesitamos médicos”.

La Norma Aludida

La Ley del Servicio Militar Acuartelado indica en su artículo 50, modificado en diciembre del 2012: “(que) cuando el número de seleccionados voluntarios exceda o sea menor al requerido por las Instituciones de las Fuerzas Armadas para cubrir las necesidades de personal para el Servicio Militar Acuartelado, se realizará un sorteo público, a cargo de la Dependencia de Movilización y Reserva de cada Institución Armada”.

“Aquellos que resulten seleccionados están obligados a presentarse a las Unidades Militares en el plazo que se les indique para incorporarse al servicio acuartelado”, añade el texto.

Las Excepciones

“Están exceptuados de prestar Servicio Militar Acuartelado los elegidos por sorteo que adolecen de discapacidad física o mental grave y permanente, quienes se encuentren cumpliendo pena privativa de libertad, quienes acrediten ser responsables del sostenimiento del hogar, aquellos que se encuentren cursando estudios universitarios, quienes acrediten estar prestando algún servicio voluntario a la comunidad y los residentes en el extranjero.”

Además, el decreto del 2012 indica que “se podrán establecer otras excepciones, debidamente fundamentadas”.

¿Qué opina del decreto aprobado por el sector Defensa? Comparta sus opiniones en la sección de comentarios.

Dato:

Los elegidos por sorteo o seleccionados que no se presenten a las dependencias indicadas, indica la ley, “son sancionados con multa del cincuenta por ciento (50%) de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT)” y mientras “no se cancele la multa correspondiente”, se aplicará lo dispuesto en el artículo 29º de la Ley 26497, Ley Orgánica de la RENIEC respecto de la suspensión de los efectos legales del DNI, quedando a salvo únicamente el valor identificatorio del mismo”.

Diario La República (22/03/2013)

Etiquetado con: defensa, derecho, legal, Militar

Artículos que te recomiendo:

  • El derecho civil se mantiene vivo
  • Precisan nuevas reglas para acceder al Secigra Derecho
  • La jubilación forzosa – Parte I
  • Establecen criterio sobre pago de dinero
  • Atenderán a víctimas del trabajo forzoso en el país
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.2
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que ser suscriptor Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020

PODCAST DE CONTABILIDAD

Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto