• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Las claves para usarla en la renegociación de una deuda

Las claves para usarla en la renegociación de una deuda

Publicado por Miguel Torres el 17 de julio de 20152 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

¿Cómo puedo usar la gratificación para reducir mis cuentas por pagar? Eso dependerá, en primer lugar, del tiempo de atraso en las cuotas.

La gratificación por Fiestas Patrias es un ingreso adicional que nos puede ayudar a ponernos al día en nuestras obligaciones financieras.

Ana Vera Talledo, gerente general de Kobsa, sugiere, antes de tomar cualquier decisión, identificar a qué categoría de deudor pertenece.

Aún normales

Por un lado, tenemos a quienes están al día con sus pagos. Sin embargo, son conscientes de que están en riesgo de incumplimiento.

Para ellos, la recomendación es que, como primer paso, revisen en la página de la SBS cuál es el producto bancario más caro, es decir, cuál cobra la tasa de interés más alta.

“La deuda más cara es la que debería amortizarse parcialmente haciendo uso de la gratificación. Y si se puede, aún mejor, pagarla en su totalidad”, sugirió Vera Talledo.

Normalmente, el préstamo de libre disponibilidad y la tarjeta de crédito son los más caros.

Clientes en problemas

El Cliente con Problemas Potenciales (CPP), aquel que tiene un atraso de entre 9 y 30 días, no debe solo identificar cuál es su deuda más cara, sino en cuál es más apremiante.

“Este deudor debe evitar caer en categoría de deficiente (más de 30 días de atraso) porque, si eso sucede, las probabilidades de que el banco le extienda un nuevo crédito son muy pocas”, advirtió Vera Talledo.

En castigo

Finalmente, cuando el cliente cae en castigo, solo le queda acercarse al banco y a las empresas de cobranzas para solicitar una condonación directa.

“El deudor debe llevar sus boletas, sustentar sus ingresos y armar un cronograma de pago de 12 a 24 meses que le permita salir de esa situación. De esta forma, podrá reinsertarse al sistema financiero”, indicó la gerente.

Cabe aclarar que esto no es un refinanciamiento, como en el caso del CPP, sino un cronograma de pagos para volver a ser sujeto de crédito.

“Aunque la gratificación ayuda a ordenarte, para los meses siguientes, el cliente debe evaluar lo que realmente puede desembolsar en cada cuota. No se trata de pagar por pagar”, añadió Vera Talledo.

Consejo adicional

Antes de iniciar cualquier negociación, verifique que todos los montos que la institución financiera le ha cobrado sean correctos.

Diario Gestión (17707/2015)

Temas: gratificacion

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Carmen Rosa dice

    18 de julio de 2015 a las 1:05 am

    Gracias por los consejos acerca de las gratis… Esta interesante Miguel.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de julio de 2015 a las 8:59 am

      Super 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto