• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Gobierno no puede suspender directamente el aporte obligatorio de independientes a AFP

Gobierno no puede suspender directamente el aporte obligatorio de independientes a AFP

Publicado por Miguel Torres el 27 de agosto de 20142 comentarios

La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, informó que el gobierno no puede suspender directamente el aporte obligatorio de los trabajadores independientes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Explicó que el Poder Ejecutivo no puede aprobar un decreto de urgencia, ya que el Estado podría exponerse a una demanda por parte de AFP Habitat, con la cual hay un contrato suscrito.

“No podemos actuar, hasta donde tengo entendido, con esa irresponsabilidad de someternos a un juicio y por eso es que sí acompañamos este mecanismo desde el Congreso de la República”, anotó.

Por ello ratificó que la bancada del Partido Nacionalista en el Congreso votará a favor de la suspensión del aporte obligatorio de los independientes menores de 41 años y ya corresponde a la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, que dé prioridad al tema en la agenda del Pleno.

Manifestó que si en el debate de la propuesta entre los congresistas se acuerde la derogatoria de la norma que establece el aporte obligatorio, entonces el Poder Ejecutivo “acompañará” lo que se apruebe en beneficio de la mayoría de la población.

“El asunto es que se debata en la instancia que corresponda y ya hemos ofrecido que lo vamos a hacer (apoyar la suspensión). Si el asunto va por una derogatoria y no una suspensión pues se votará la derogatoria pero eso se tiene que ventilar en el Congreso”, enfatizó.

La funcionaria indicó que a la ciudadanía le importa que se corrija este tema.

Asimismo, consideró que el gobierno es consciente de que algunos ministros deben “esclarecer su situación en el Congreso” y uno de ellos es Eleodoro Mayorga, ministro de Energía y Minas.

“El ministro Mayorga lo quiere hacer y yo como presidenta del Consejo de Ministros también se lo he pedido, que aclare su situación en esta interpelación que de todas maneras se va a llevar a cabo y creo que va a ser una ocasión para que la ciudadanía sepa a ciencia cierta que no se hacen políticas de Estado o se gobierna en razón de intereses particulares”, dijo en Radio Exitosa.

Diario Gestión (27/08/2014)

Temas: afp, ejecutivo, independientes, pensiones

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Jose Inocencio Injante Uchuya dice

    27 de agosto de 2014 a las 9:35 pm

    Las marchas y contramarchas en las Leyes que hace el Estado Peruano, llamese Ejecutivo y Legislativo, no hacen mas que generar un caos. Por puro Populismo, retroceden ante la presion de los interesados.
    Todo sistema previsional es bueno, quien de los sectores BCD tiene la disciplina de ahorrar para el futuro, creo que pocos. Acaso religiosamente nos hacemos un Examen Medico para ver nuestro Estado de Salud, dificil. Despues estamos hechandole la culpa al Gobierno de turno, porque hasta cierta etapa y cuando ya bordeamos los 45 no conseguimos trabajo, entonces estamos pidiendo subsidios, pension anticipada de jubilacion, etc. y si no hemos aportado que nos van a dar. Al final la verdad que todo proyecto en favor de un futuro, siempre encuentra rechazo, porque solo nos gusta vivir el dia a dia.

    Responder
  2. efrain dice

    27 de agosto de 2014 a las 9:23 pm

    Que pasa, hasta cuando vamos ha seguir siendo esclavos de unos cuantos que dicen ser padres de la patria, perdon seran padres de lo invisible lo unico que les interesa es llenarse los bolsillos, estamos sometidos a las obligatoriedades caprichosas a causa de interes particulares desde decadas atras por ejemplo: las sistemas previsionales ¿cuanto de interes genera durante los 40, 30,20, 10 años que aportamos? señores no generaa casi nada, que nos creen que somos incapaces de administrar nuestro propios recuersos hasta cuando vamos ha seguir con la venda en los ojos o hacernos los ciegos. particularmente no estoy de acuerdo con este sistema.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto