• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Gastos por CAS aumentan a razón de S/. 80 millones por mes

Gastos por CAS aumentan a razón de S/. 80 millones por mes

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 12 junio, 2013 Dejar un comentario

Ley de eliminación progresiva del CAS se debía aplicar a partir de este año, pero esta condicionada a la aprobación del nuevo régimen del Servicio Civil, por lo que dicho régimen laboral público no esta cerrado.

Según el último reporte de seguimiento de la ejecución de presupuesto público, entre enero y abril de este año el gasto en Contratos Administrativos de Servicios (CAS) se incrementó en S/. 331 millones, es decir, viene creciendo a razón de más de S/. 80 millones por mes.

Cabe indicar que la Ley N° 29849 estableció la eliminación progresiva del CAS condicionada a la aprobación de un nuevo régimen del Servicio Civil, tema que viene siendo demorado en el Congreso.

Consultada sobre este incremento en el gasto por contratación vía CAS, la ministra de Trabajo, Nancy Laos, explicó que no existe otra vía de contratación que permita al Estado cumplir sus funciones en acciones inmediatas.

El reporte detalla que a abril también se han incrementado de manera sustancial los gastos por Servicios Profesionales y Técnicos (SPT) a S/. 247 millones lo que indicaría que la contratación de Servicios No Personales se habría dinamizado.

Bienes y servicios

Ambos rubros (CAS y SPT) forman parte del gasto público en bienes y servicios el cual en el periodo señalado (enero-abril), creció 20%, aumento que se observa en los tres niveles de gobierno, con un avance del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de 23% (similar al 2012).

Al igual que el comportamiento del gasto de abril, en términos acumulados, el incremento del gasto en bienes y servicios se sustenta mayormente por el Gobierno Nacional, liderado por el Sector Educación, seguido por los Sectores Economía y Finanzas y Transportes y Comunicaciones.

Gasto corriente

Según el reporte, el gasto corriente en abril creció en 21% respecto al mismo mes del 2012 sustentando principalmente en los gastos en bienes y servicios y en personal y obligaciones sociales. En términos acumulados, el crecimiento del gasto corriente a abril es de 15%, con un avance del PIM de 29%.

El otro rubro que viene impulsando el gasto corriente es el gasto en personal que a abril ha acumulado un crecimiento de 15% debido a los aumentos salariales.

Diario Gestión (12/06/2013)

Etiquetado con: cas, contratos, crecimiento, profesionales, servicios

Artículos que te recomiendo:

  • MTPE modifica reglamento
  • ¿Qué le espera al trabajador en una fusión o adquisición?
  • ¿Cómo ser un buen líder cuando la economía se enfría?
  • ¿Sabes cómo deberías reaccionar si te despiden de tu trabajo?
  • ¿Cómo hacer un reclamo en una clínica o EPS?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto