• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Ganancias por venta de acciones pagarán impuesto sin excepción

Ganancias por venta de acciones pagarán impuesto sin excepción

Publicado por Miguel Torres el 30 de julio de 20123 comentarios

Nueva norma tributaria suprime, a partir del 2013, exoneración que beneficia a personas que negocian en la BVL valores mobiliarios de empresas peruanas. Todos los inversionistas de a pie deberán pagar la tasa efectiva de 5% sin importar el monto de sus ganancias.

Desde el 2010 las ganancias de capital que obtienen las personas por la venta de acciones y otros valores mobiliarios (como bonos y papeles comerciales) empezaron a ser gravadas con el Impuesto a la Renta (IR) de segunda categoría. Solo están exoneradas las personas que demuestran ganancias acumuladas en el año menores o iguales a 5 UIT (S/. 18,250).

Esto último cambiará a partir del 1 de enero del 2013, según el Decreto Legislativo Nº 1120 publicado recientemente.

Especialistas señalaron a Gestión que la nueva norma elimina esta exoneración que actualmente favorece a los inversionistas de a pie que negocian acciones emitidas por empresas peruanas.

De esta manera, todas las ganancias de capital, sin importar el monto, pagarán una tasa efectiva de IR de 5% desde esa fecha. “A partir del 2013, así se haya ganado cinco soles por vender acciones, se va tener que pagar por IR el 5%”, sostuvo Roberto Cores socio de Ernest & Young Perú.

Una buena cantidad de personas que invierten en la bolsa de valores o que lo hacen a través de fondos mutuos podrían verse afectadas, estimó Jorge Picón, socio de Picón & Asociados Abogados.

Picón indicó que esta disposición tiene como objetivo contribuir a elevar la recaudación tributaria y consideró que la exoneración fue una manera gradual de aplicar el impuesto a personas que antes no lo pagaban.

Por su parte, Cores recordó que una de las intenciones de la delegación de facultades otorgada al Ejecutivo de legislar en materia tributaria es revisar las exoneraciones y eliminar aquellas que tengan un efecto nocivo en la recaudación. “Ahora, tampoco es que esta medida signifique mucho dinero en términos recaudatorios”, anotó.

¿Mal momento?

En lo que va del año la Bolsa de Valores de Lima (BVL), golpeada por los temores a un recrudecimiento de la crisis económica internacional, registra una rentabilidad de solo 1.8%, luego de haber ganado más de 20% en los primeros cuatro meses del 2012.

Frente a esta coyuntura, Jorge Picón opinó que la eliminación de la exoneración tributaria no llega en buen momento. “No es una mala norma pero quizá sea un poco inoportuna, estamos en un periodo de crisis en que el inversión bursátil no está siendo rentable”, explicó.

Desventaja

Precisamente, el presidente de la BVL, Roberto Hoyle , hizo notar recientemente que el impuesto de 5% a las ganancias de capital en las operaciones bursátiles constituía una desventaja frente a nuestros socios del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA). “Colombia y Chile no tienen ese impuesto”, comparó.

Reveló que tras varias conversaciones sostenidas con representantes del Ejecutivo ha quedado claro que este tributo no va a ser descartado. “Este impuesto definitivamente sigue perjudicando al mercado, pero creo que ya ha sido absorbido y seguiremos operando con él”, concluyó.

Diario Gestión (30/07/2012)

Temas: acciones, empresas, impuesto, valores

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 21"

Invitarte este Miércoles 29 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

3 comentarios

  1. Hellen dice

    27 de julio de 2017 a las 7:44 pm

    Hola Miguel como estas! una consulta si la empresa Pepito SAC decide vender parte de sus acciones (con ganancia) a Jaime Lopez, esta estaria sujeta a pago de renta en el PDT 621 o solo en la DJ anual?
    De antemano muchas gracias por tu atención.

    Saludos

    Hellen

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de julio de 2017 a las 9:36 am

      La empresa no vende acciones, lo hace el accionista.

  2. Leon Cutipa Ñaupa dice

    1 de agosto de 2012 a las 7:36 pm

    Esta ok los comentarios que realizan.

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES MARZO

  • Adopción y Aplicación de la NIC 21

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

  • Adopción y Aplicación de la NIC 8

    Por Miguel Torres hace 4 semanas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto