• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos

Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos

Mype - Publicado por Miguel Torres el 28 mayo, 2015

Para la consultora Right Management muchos empleadores no encuentran el camino a seguir para liberar el potencial de talento.

empresa

Como es sabido, las bases del potencial de cada organización para el éxito futuro dependen, en última instancia, de la fuerza de su talento. Considerando –como lo revelan muchas encuestas– que hay muchas empresas enfrentando escasez de talento, desajustes de habilidades y una reserva débil de líderes, resulta imposible negar que ha llegado la hora de invertir en el desarrollo de talento para crear un crecimiento sostenible y acelerar la generación de valor.

Y, debido a que dicho proceso requiere un compromiso estratégico sostenido para liberar el potencial de talento en una organización, el mismo que debe estar alineado con los objetivos de negocio, Right Management –miembro de ManpowerGroup– recomienda un enfoque profundo y amplio, dirigido a fortalecer dicho talento enfocándose en tres acciones principales:

1. Evaluar

Evaluar estratégicamente el talento con el que cuenta –e identificar el que necesita– sustenta la capacidad para satisfacer y superar los objetivos organizacionales. Según Right Management, tener el talento adecuado en el lugar preciso puede ayudarle a construir su marca efectivamente, alcanzar sus metas de forma consistente y ofrecer mayor valor a los clientes y a sus públicos de interés.

Adicionalmente, evalúe dónde está hoy y dónde quiere que esté su capital humano antes de que construya el puente entre la estrategia de talento y su estrategia de negocio. No olvide que este proceso se inicia con la evaluación del talento actual para captar ideas significativas alrededor de las habilidades y comportamientos individuales, así como de las metas y cultura organizacional para un mejor pronóstico de sus necesidades futuras.

Recuerde que el análisis de las deficiencias resultante le proporcionará un mapa para el desarrollo y la gestión del talento, así como para la alineación de la dirección del capital humano y del negocio.

2. Desarrollar

Para construir una reserva global de liderazgo que sea tanto profunda como amplia, las empresas deben –continuamente– identificar, desarrollar, cultivar y retener líderes como parte de una estrategia permanente de desarrollo de talento porque desarrollar una reserva de líderes “listos aquí y ahora” es un desafío urgente para los negocios. Dicho desarrollo le ayudará a asegurar un flujo constante de líderes con el fin de continuar el crecimiento de la empresa a través del tiempo.

Para ello, Right Management recomienda el desarrollo de capacidades en todos los niveles de liderazgo, pero concentrándose en programas para el desarrollo del talento clave porque el asesoramiento o ‘coaching’ puede acelerar el desarrollo del líder y ofrecer mejoras en el rendimiento que pueden impulsar a toda la organización.

3. Activar

El compromiso y el desarrollo del empleado deben tener un enfoque estratégico cuando las empresas reconocen al talento como su principal ventaja competitiva. Sin embargo, una investigación de ManpowerGroup revela que cuatro de cada cinco empleados tienen la intención de buscar empleo en otro lugar, indicando que muchos altos directivos no han respondido al llamado de alerta.

Diario El Comercio (27/05/2015)

Etiquetado con: empresas

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?
  • ¿Cómo debo de renunciar a la empresa que trabajo?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto