• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Juridico / Fortalecen derechos para el sustento de los menores

Fortalecen derechos para el sustento de los menores

Juridico - Publicado por Miguel Torres el 29 diciembre, 2014

Con la finalidad de garantizar mejor los derechos al sustento y adecuado desarrollo de los menores de edad, desde su concepción, y a proteger de forma adecuada a la madre a partir de la gestación, se precisó la noción de alimentos en la legislación peruana.

sustento de menores

Por tanto, la Ley N° 30292 considera alimentos a todo lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica, y recreación del niño o del adolescente.

Incorpora además todos los gastos del embarazo de la madre, desde la concepción hasta la etapa de posparto.

Innovación necesaria

La norma en comentario, de esta manera, perfecciona la definición de alimentos contenida en el artículo 92 del Código de los Niños y Adolescentes. Igualmente modifica la noción de alimentos contenida en el artículo 472 del Código Civil.

Por consiguiente, en aplicación de este cambio, se entenderá por alimentos a lo que resulte indispensable para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica y recreación, según la situación y posibilidades de la familia.

De igual manera, a todos los gastos del embarazo de la madre desde la concepción hasta la etapa de posparto.

A criterio de la Comisión de Justicia del Congreso de la República, resultaba necesario redefinir el artículo 472 del Código Civil para dotarlo de parámetros ciertos que permitan a los magistrados una mejor aplicación del concepto de alimentos al momento de determinar, establecer u homologar cuotas alimentarias pactadas por los padres de los menores de edad.

Todo ello, con el propósito de viabilizar la materialización de un integral concepto de alimentos que comprenda sin duda los derechos a un completo desarrollo, incluida la educación y la salud.

Dicho grupo legislativo, además, insistió en que el marco constitucional hace hincapié en el derecho que tienen los niños y los adolescentes a que sus padres los asistan en la obligación alimentaria.

Naturaleza del beneficio

Para la Comisión de la Mujer y Familia del Parlamento, el derecho alimentario no solo tiene naturaleza patrimonial, sino que también se vincula con los derechos a la vida, igualdad, paz y tranquilidad, a un nivel de vida adecuado que incluya la salud, vivienda, bienestar, alimentación, vestido, educación para el desarrollo de la personalidad, el participar de la vida cultural de la comunidad y a gozar de las artes. Así, las necesidades que se satisfacen con la prestación alimentaria corresponden también al aspecto espiritual.

Lineamientos

Los niños tienen el derecho a recibir protección especial, al esparcimiento, a la dignidad, al amparo contra toda forma de perjuicio, descuido o trato negligente dentro de una política de paternidad responsable.

El Estado está obligado a brindar condiciones adecuadas de protección y apoyo social, bajo el principio del interés superior del menor.

Diario El Peruano (29/12/2014)

Etiquetado con: menores

Artículos que te recomiendo:

  • Fijan criterio jurisprudencial para la tenencia de menores
  • Tercer paquete económico del Ejecutivo está enfocado en el tema laboral
  • Diez cosas que debes saber sobre la jornada de trabajo en el Perú
  • Conviértete en un joven empresario
  • Plantean nueva ley para regular las adopciones
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2021

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto