• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Formación profesional requiere ajustarse a exigencias laborales

Formación profesional requiere ajustarse a exigencias laborales

Publicado por Miguel Torres el 24 de junio de 2011Deja un comentario

Ipeba propone crear sistema de certificación por competencias

En los últimos veinte años se ha dado una notable inversión de recursos para elevar la formación técnico-productiva en el Perú. Sin embargo, según un reciente estudio del Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica (Ipeba) la formación profesional (tanto la que se imparte en las universidades como en los institutos tecnológicos) todavía se encuentra muy lejana de los requerimientos de las empresas y la industria en general.

“El problema se agrava con la falta de interrelación entre la educación básica, la educación técnica y la superior en el Perú”, refirió Jaime Ávalos, representante de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI), durante la presentación del estudio. Agregó que, pese a los avances, la educación en el Perú carece de calidad, equidad y pertinencia.

Jorge Castro, miembro del directorio de Ipeba, enfatizó la necesidad de que los servicios de educación para el trabajo se articulen con los sectores productivos. “Si la calidad de la educación influye directamente en el empleo, es necesario ajustar la formación de los estudiantes con las requerimientos de los empleadores”, puntualizó.

El estudio, titulado “Dos décadas de formación profesional y certificación de competencias”, propone que las entidades públicas, los gremios empresariales y los sindicatos asuman distintos roles y responsabilidades para elevar el nivel de quienes están a punto de insertarse en la PEA.

¿QUÉ SE HA HECHO?

Según el estudio de Ipeba, en la década de los 90 hubo un considerable incremento de la inversión privada en educación. Pero si bien la oferta de escuelas e institutos de formación profesional creció, la calidad educativa disminuyó.

En tanto en la década del 2000 se asumió la educación como un factor clave para elevar la competitividad del país. No obstante, las reformas educativas le dieron la espalda a las políticas de capacitación laboral.

El Ipeba propone crear un sistema de certificación por competencias, que reconozca el trabajo realizado por una persona de acuerdo con estándares establecidos en el ámbito nacional y las exigencias del mercado.

Así, las personas que obtengan una certificación de competencias tendrán más oportunidad de conseguir mejores trabajos y, por ende, elevar sus ingresos.

El estudio propone certificar a los trabajadores que han aprendido una ocupación en la escuela o un Centro de Educación Técnico Productiva (Cetpro) o han recibido capacitación calificada en municipalidades, ONG o empresas.

EL DATO

El Ipeba es parte del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), del Ministerio de Educación.

LAS CIFRAS

 13,6%
De la PEA peruana contaba con educación universitaria en el año 2008.

S/.2.215
Es el ingreso promedio mensual de un peruano con educación universitaria y S/.783 de aquel que solo tiene secundaria.

20%
De institutos tecnológicos en el Perú brindan un servicio de óptima calidad educativa, según Ipeba.

Diario El Comercio (24.06.2011)

Temas: empresas, reforma, trabajador, universidad

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto