• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Fondos de pensiones: ¿En qué invierten las AFP mi dinero?

Fondos de pensiones: ¿En qué invierten las AFP mi dinero?

Publicado por Miguel Torres el 10 de julio de 2015Deja un comentario

¿Cómo administran las AFP los ahorros para mi futura pensión? Descúbrelo en la siguiente nota.

pension onp

¿Alguna vez se ha preguntado en qué se invierte su fondo de pensiones ? Para empezar, depende del tipo de fondo al que cotiza.

Fondo 1

El fondo 1, al que podemos llamar conservador, está bastante concentrado en renta fija, es decir, bonos. Es tipo de instrumento ofrece rendimientos, que pueden ir del 5% al 7% anual, explicó José Antonio Roca, gerente de inversiones de Prima AFP.

“La exposición (del fondo 1) a la Bolsa de Valores de Lima (BVL) o a los mercados globales es mínima. Esto hace que su rentabilidad sea relativamente predecible. Sin embargo, subidas o bajadas de las tasas de interés pueden generar volatilidades de corto plazo”, indicó.

Fondo 2

En el caso del fondo 2, que concentra al 90% de los afiliados al sistema previsional privado peruano, invierte casi por igual entre bonos y acciones.

“Un porcentaje (del fondo 2) está invertido en la BVL, pero no pasa del 10%, mientras que alrededor del 30% está en los mercados internacionales como Europa, EE.UU., Japón y otros países asiáticos. Esto mitiga el riesgo de volatilidad de la bolsa local que es minera por naturaleza”, apuntó Roca.

“Es más difícil predecir la rentabilidad (del fondo 2), pero en el largo plazo debería aspirar a ser más rentable que la del fondo 1”, añadió.

Fondo 3

El fondo 3 es para los más arriesgados. Es decir, es el más agresivo, con mayor volatilidad, pero también ofrece la rentabilidad más alta en el largo plazo.

“El fondo 3 es mayoritariamente global. Un 60% de su portafolio está en los mercados internacionales y, al mismo tiempo, un 80% se invierte en acciones”, señaló Roca.

Diario Gestión (10/07/2015)

Temas: pensiones

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto