• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Fondos de AFP: ¿Con cuál de los tres obtengo la mayor ganancia?

Fondos de AFP: ¿Con cuál de los tres obtengo la mayor ganancia?

Publicado por Miguel Torres el 27 de febrero de 2015Deja un comentario

El afiliado de una AFP debe considerar su tolerancia al riesgo, su edad y sus ingresos futuros para elegir el fondo adecuado.

afp fondos

El sistema privado de pensiones (SPP), que actualmente cuenta con una base de 5,7 millones de clientes activos, ofrece tres tipos de fondos para que el afiliado elija la opción más atractiva con el fin de obtener la mayor rentabilidad.

A la fecha, el 90% de los afiliados pertenece al fondo 2 de las AFP, y el 10% restante apuesta por el fondo 1 (5%) y el fondo 3 (5%). ¿Pero cómo saber cuál es el fondo adecuado para lograr el mayor retorno? Para responder a esta pregunta, comencemos por definir cada uno de los fondos.

Según información divulgada hoy por la Asociación de AFP, el fondo 1 apunta a preservar el capital del afiliado, mientras que el fondo 2 ofrece un riesgo moderado para invertir, y el fondo 3 cuenta con un nivel de riesgo alto.

“Para que el afiliado elija el fondo en el que desea estar, debe tomar en cuenta su tolerancia al riesgo, su edad y sus ingresos futuros. Las AFP ayudan siempre al afiliado a tomar la mejor decisión sobre el tipo de fondo a elegir”, precisó la Asociación de AFP.

Según el gremio de las AFP, desde que se creo este sistema multifondo en 2005, la rentabilidad anualizada para los fondos 1, 2 y 3 fue de 7,6%, 9,5% y 13,3%, respectivamente.

El Fondo Adecuado

Para elegir el fondo adecuado, la Asociación de AFP refiere que el afiliado deberá analizar qué tanto dependerá de su pensión de jubilación como fuente de ingresos luego de jubilarse.

Si está próximo a jubilarse y su pensión será su única fuente de ingresos, el gremio aconseja no asumir riesgos. Por último, añade, el afiliado de las AFP debe saber qué tanto puede arriesgar con el fin de generar mayores recompensas.

A continuación los consejos dados por la Asociación de AFP de acuerdo a cada tipo de fondo.

– Fondo 1. Se recomienda a las personas próximas a jubilarse. Es ideal para los afiliados a partir de los 60 años de edad o para quienes tienen un perfil de riesgo conservador, ya que concentra sus inversiones en instrumentos de renta fija como bonos, los cuales tienen menor exposición al riesgo. Su horizonte de inversión es de corto plazo.

– Fondo 2. Es de crecimiento moderado y de riesgo medio, ideal para los afiliados entre los 45 y 60 años o aquellos que están dispuestos a asumir mayor nivel de riesgo que el Fondo 1. Su horizonte de inversión es de mediano plazo y diversifica sus inversiones en instrumentos de renta fija y variable.

– Fondo 3. Es el más agresivo e ideal para afiliados jóvenes con horizonte de retiro lejano o aquellos que asumen mayor riesgo pensando en el largo plazo. Alterna períodos de poco y de gran crecimiento en los cuales se puede registrar desvalorizaciones momentáneas, concentrándose en renta variable y, por ello, asume un mayor riesgo.

Diario El Comercio (26/02/2015)

Temas: afp

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto