• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Fiscalización tributaria enfatiza contribuciones

Fiscalización tributaria enfatiza contribuciones

Publicado por Miguel Torres el 26 de septiembre de 2013Deja un comentario

La necesidad de elaborar políticas con alcance general para el otorgamiento de beneficios complementarios a los trabajadores, a fin de que cumplan con el requisito de la generalidad, así como el tener certeza del universo de trabajadores con derecho y del monto respectivo, recomendó el laboralista César Puntriano, al advertir la tendencia de la fiscalización tributaria por verificar el correcto cálculo de las contribuciones al Essalud.

En efecto, el experto afirmó que el ente recaudador viene reparando con insistencia la entrega de la participación voluntaria en las utilidades (PVU), condicionada al cumplimiento de metas identificándolas con un bono por productividad encubierta. “En estos casos se analizan los pagos efectuados a los trabajadores a efectos de determinar si algunos conceptos de carácter no remunerativo encubren beneficios remunerativos. Por ejemplo, si una gratificación extraordinaria es en realidad un bono por productividad, en cuyo caso debe estar gravada con el aporte a Essalud”, sostuvo.

Empresas

Por ello, afirmó que las políticas de la empresa deben condicionar dicha entrega a la importancia de cada cargo en la generación de las utilidades, sin tomar en consideración el cumplimiento de metas. “El condicionamiento del otorgamiento de la PVU al cumplimiento de metas individuales de cada trabajador sí condiciona su naturaleza no remunerativa, ya que ello evidencia el elemento contraprestativo de la remuneración”, dijo el laboralista.

Por lo que sugirió a los empleadores analizar la naturaleza de los ingresos y beneficios otorgados a los trabajadores, lo cual no solo incluye el dinero en efectivo, sino también la entrega de bienes o la asunción de gastos de cargo del trabajador; y, que de distribuirse alguna PVU, su monto deberá guardar proporción razonable con la utilidad generada en el ejercicio fiscal.

Para evitar contingencias ante la Sunat, el experto también consideró conveniente verificar que ningún concepto no remunerativo se encuentre condicionado al cumplimiento de metas o a la labor efectiva de los trabajadores en forma individualizable.

“Lo fundamental en este tipo de fiscalizaciones es analizar la naturaleza remunerativa de los beneficios, para lo cual debe recurrirse a la definición laboral de remuneración, por lo que si califica como remuneración deberá gravarse con el aporte. Este tipo de análisis requiere conocer la legislación laboral, no basta con ser un experto tributario”, dijo durante una presentación convocada por el área laboral a su cargo en PricewaterhouseCoopers.

Información requerida

En estos casos, la Sunat suele solicitar las políticas fijadas para el cálculo de las comisiones y cualquier otro concepto remunerativo variable; el plan anual de capacitación, detalle de estos gastos, indicando importes, cargo del trabajador y comprobantes de pago. Además, el detalle de los conceptos e importes pagados como condiciones de trabajo por trabajador, indicando los importes, cargo y los comprobantes de pago; los contratos de  tercerización e intermediación, detallando la relación de trabajadores, por el ejercicio fiscalizado; y el procedimiento para fijar y calcular el pago de la participación en las utilidades canceladas en el ejercicio fiscalizado, etc.

Base legal

A partir del 1 de enero de 1999, las aportaciones al Essalud y a la ONP se rigen por las normas del Código Tributario, salvo en aquellos aspectos que por su naturaleza requieran normas especiales, los que serán señalados por decreto supremo.

La Sunat ejerce funciones de administración, fiscalización y recaudación de las aportaciones al Essalud y la ONP, a las que hace referencia la Norma II del Título Preliminar del Código Tributario.

Diario El Peruano (26/09/2013)

Temas: aporte, fiscalizacion, procedimiento, trabajador, utilidades

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "ADOPCIÓN Y APLICACIÓN DE LA NIC 8"

Invitarte este Viernes 31 de Marzo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

EVENTOS DEL MES ABRIL

  • Cálculo de CTS Mayo 2023

    Por Miguel Torres hace 22 horas

  • Obligaciones Laborales 2023

    Por Miguel Torres hace 22 horas

  • Implicancias de las Donaciones

    Por Miguel Torres hace 22 horas

  • Determinación del ITAN 2023

    Por Miguel Torres hace 22 horas

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto