• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Fijan contenido del derecho a la prueba

Fijan contenido del derecho a la prueba

Publicado por Miguel Torres el 20 de septiembre de 2012Deja un comentario

Todos los medios probatorios deben ser valorados en conjunto

Esta decisión recoge praxis judicial bastante respetada, afirma jurista

La Corte Suprema de Justicia de la República determinó las garantías involucradas al ejercicio del derecho a probar en el marco de un proceso judicial, mediante la sentencia recaída en la Casación N° 5488-2009 LA LIBERTAD.

Así, en el considerando sexto de dicho pronunciamiento, el máximo tribunal –citando al procesalista Reynaldo Bustamante Alarcón– determina que tal derecho es complejo en razón a que su contenido está integrado a su vez por otros derechos.

“Involucra –por ejemplo– el derecho a ofrecer los medios probatorios destinados a acreditar la existencia o no de los hechos que son objeto concreto de prueba, y el que se admitan los medios probatorios así ofrecidos”, refiere el colegiado.

Comprende igualmente el derecho a que se actúen en forma adecuada los medios probatorios admitidos y los que han sido incorporados de oficio por el juzgador. “Implica además el derecho a que se asegure la producción o conservación de la prueba con la actuación anticipada y adecuada de los medios probatorios”, añade.

 Según esta decisión jurisdiccional, el derecho a probar involucra el derecho a que se valoren en forma adecuada y motivada los medios de prueba que han sido actuados y que han ingresado al proceso.

Precisa, además, que para el citado autor esto último significa que la valoración del material probatorio, aparte de ser adecuada –es decir, conforme con las reglas de la lógica, ciencia, técnica, sicología, derecho y de las máximas de la experiencia–, debe estar reflejada en forma apropiada en la resolución que se emita al respecto.

“Ello debido a que al ser una operación mental del juzgador, la motivación aparece como el único mecanismo con que cuentan los justiciables y los órganos de revisión para comprobar si la valoración ha sido realmente efectuada y si resulta adecuada”, anota.

Baluarte del sistema procesal

A criterio del jurista Nelson Ramírez Jiménez,  mediante el sexto considerando del pronunciamiento judicial, se recoge uno de los baluartes del sistema procesal moderno basado en el debido proceso, en tanto que la prueba resulta ser el elemento central de la actividad de las partes.

“No olvidemos que la lógica de un debate procesal es llevarle “una verdad” al juez que la desconoce, y la única forma de que esa verdad se contextualice, se grafique, es la prueba, en toda esa gama de opciones que el considerando sexto menciona”, dijo.

Por ello, se mostró a favor de este considerando que a su juicio recoge una norma y de alguna manera también una praxis judicial bastante respetada.

Diario El Peruano (20/09/2012)

Temas: casación, existencia, juicio, libertad, Peru, proceso, Reglas, tribunal

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto