• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Feriado por Fiestas Patrias

Feriado por Fiestas Patrias

Publicado por Miguel Torres el 24 de julio de 20105 comentarios

El descanso en días feriados es un derecho laboral, de origen legal, regulado en el D. Leg. N° 713, que consolida la legislación sobre descansos remunerados de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada.

La norma precisa, además, que los trabajadores tienen derecho a descanso remunerado en días feriados, como es el caso de las Fiestas Patrias (28 y 29 de julio).  Es decir, el empleador no puede exigir que su personal preste servicios en los días feriados, debiendo abonarles la remuneración ordinaria de un día de manera proporcional a los días de trabajo efectivo. De ser indispensable que el personal labore en el día feriado, el empleador deberá acordarlo con éste, ya sea de manera individual o colectiva, y en tal supuesto, otorgarles un descanso sustitutorio, o en su defecto, abonarles el valor del día feriado trabajado más una sobretasa del 100%. Para efectos de calcular la remuneración diaria, se deberá dividir el monto del salario mensual entre treinta o entre quince si se paga quincenalmente.

Tratándose de trabajadores que laboren por turnos, si éste se inicia el día 27 de julio y concluye el 28, nuestra legislación no considera que se ha trabajado en el feriado no laborable.

Respecto al personal del sector público, sujeto al régimen laboral de la actividad pública, los días 28 y 29 de julio también son considerados como feriados no laborables, en aplicación del DS N° 178-91-PCM.

Día no laborable el 30 de julio

Mediante el DS Nº 026-2010-PCM se ha fijado como día no laborable para el sector público al viernes 30 de julio, estableciendo que las horas dejadas de trabajar serán compensadas en la semana posterior a la del día declarado no laborable, o de acuerdo a lo que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

No olvidemos que a través del DU N° 099-2009, el Poder Ejecutivo ha dispuesto que la administración pública brinde ininterrumpidamente sus servicios a los administrados, considerando este 30 de Julio como día hábil para el cómputo de los plazos administrativos en lo que beneficie a los administrados.

Debemos precisar que la norma excluye de su ámbito de aplicación a algunos feriados como el 28 y 29 de Julio. En esa medida, podrán existir trabajadores en entidades públicas este 30 de Julio, sin que ello demande recursos adicionales al Tesoro Público.

Diario El Peruano (23.07.2010), Sección Derecho Pág. 15

Temas: fiestas patrias, Noticias

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

5 comentarios

  1. Rocio dice

    23 de julio de 2015 a las 2:46 pm

    Hola excelente tu pagina me gusta la forma de como brindas información yo aun estoy en la universidad me falta poco para egresar pero siento que tengo mucho mas que aprender la contabilidad es un mundo de constante cambio leer y leer actualizarnos cada día. me gusta tu pagina web, 🙂

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de agosto de 2015 a las 11:27 pm

      Muchas gracias rocio por el comentario.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto