• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Familias deberían reducir deudas ante crisis global

Familias deberían reducir deudas ante crisis global

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 21 junio, 2012 Dejar un comentario

Destacaron que el sistema financiero no tiene peligro

Schydlowsky dice que se regulará riesgo crediticio socioambiental

Sería prudente que las familias peruanas se endeuden menos ante la posibilidad de un mayor impacto de la crisis internacional, planteó el jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky.

Precisó que aunque en gran mayoría las obligaciones de las personas no exceden sus ingresos (sobreendeudadas) y el sistema financiero no tiene ningún peligro, es claro que en un contexto mundial de incertidumbre hay que tener cautela y es sano que las familias estén con un poco más de liquidez.

“El sistema financiero peruano tiene un significativo nivel de liquidez, está muy bien capitalizado y sólido, además se está aprovisionando de manera contracíclica.”

Destacó que la economía peruana aún crece a un ritmo de 6% en términos anualizados y se expandirá en un porcentaje similar el próximo año.

“El desafío para Perú es cómo seguir expandiéndose ante este escenario externo impredecible.”

Previó que los proyectos mineros en ejecución seguirán adelante porque el costo de paralizarlos es muy alto, y cuando se postergan el impacto se refleja en los siguientes 6, 12 o 18 meses.

En ese sentido, anticipó que la incertidumbre y cautela actuales están sembrando una baja en el crecimiento en año y medio o dos años.

Socioambiental

Por otro lado, Schydlowsky adelantó que en breve empezará a regularse el riesgo crediticio socioambiental, que estará listo en 2013 para que el país administre ordenadamente sus conflictos sociales.

Comentó que la regulación de este riesgo crediticio tomaría hasta 2013 y para fines de año se tendría un avance. “La idea es establecer un marco regulatorio en el cual se desarrolle el mercado libremente, pero hay que hacerlo bien y conversando con las empresas y las instituciones financieras para que ayuden en este proceso, recopilando además información internacional.”

Contingencias

A manera de ejemplo, Schydlowsky dijo que si un banco tiene un cliente con riesgo de sufrir un conflicto social y no tiene una buena gestión, este hecho aumentaría el riesgo del crédito. “Se trata de que las instituciones financieras tengan personas que se ocupen del tema y de que sus clientes tengan conciencia e incorporen metodologías modernas de prevención y solución de conflictos.”

Añadió que existe la costumbre de leer informes de riesgos ambientales, pero no informes de riesgos de conflicto, lo cual podría ser útil dado que en algunas partes del mundo se estila.

Diario Oficial El Peruano (21.06.2012)

Etiquetado con: empresas, gasto, ingresos, inversion

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto