• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • Normatividad
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Facturas que se emitan por los servicios de hospedaje y alimentación al sujeto no domiciliado o a las agencias de viaje

Facturas que se emitan por los servicios de hospedaje y alimentación al sujeto no domiciliado o a las agencias de viaje

Publicado por Miguel Torres el 1 de noviembre de 2013Deja un comentario

Se deroga el último párrafo del artículo 6° del Decreto Supremo N° 122-2001-EF referido a las facturas que se emitan por los servicios de hospedaje y alimentación al sujeto no domiciliado o a las agencias de viaje

Como recordaremos, mediante el Decreto Supremo N° 122-2001-EF se dictaron las normas para la aplicación del beneficio tributario a establecimientos de hospedaje que brindan servicios a sujetos no domiciliados en el país, establecido en el numeral 4 del artículo 33° del Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo.

Asimismo, a través del Decreto Supremo N° 199-2013-EF (03.08.2013) se incorporó un tercer párrafo al artículo 6° del aludido Decreto Supremo, estableciéndose que en la factura que se emita por los servicios de hospedaje y alimentación al sujeto no domiciliado o a las Agencias de Viaje cuando éstos se prestan a través de un paquete turístico, se deberá consignar el número de pasaporte(s), salvoconducto o Documento Nacional de Identidad con el(los) que se haya ingresado al país.

En tal sentido, mediante el Decreto Supremo N° 272-2013-EF (31.10.2013) se deroga el último párrafo del artículo 6° del Decreto Supremo N° 122-2001-EF y normas modificatorias, considerando que resulta innecesario mantener dicha obligación puesto que la Administración Tributaria puede acceder a dicha información mediante mecanismos alternativos.

Decreto Supremo N° 272-2013-EF

Publicado en: Sin categoría

¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post


Próximo Evento: "Cambios en la Guía de Remisión Electrónica"

Invitarte este Viernes 19 de Agosto de 2022 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

BUSCAR

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores
Servicio Contable-Noticiero Contable

CURSO VIRTUAL

beneficios laborales 082022

GRUPO DE WHATSAPP

Grupo de WhatsApp Suscriptores

© 2014–2022 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Contacto