• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Exigen que la “grati” no esté sujeta a descuentos

Exigen que la “grati” no esté sujeta a descuentos

Publicado por Miguel Torres el 7 de enero de 2015Deja un comentario

Proyecto fue aprobado en Comisión de Economía y solo falta que el Pleno del Congreso lo apruebe. Debería verlo la Comisión Permanente. Yonhy Lescano propondrá iniciativa para reforzar que trabajadores reciban la gratificación completa.

trabajadores fuerza

En un escenario en el que se busca reactivar el crecimiento económico, el gobierno ahora propone una reducción en el ingreso de más de ocho millones de trabajadores formales.

Y es que el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) han anunciado que para este año la gratificación de julio y diciembre debe incluir, de manera permanente, el descuento previsional (13%) y el 9% del aporte de la empresa a EsSalud.

Para el congresista Víctor A. García Belaúnde, no hay un estudio que demuestre que el servicio de EsSalud mejore por el mayor aporte, por lo que precisó que no apoyará la iniciativa del gobierno.

Asimismo, cuestionó que el MEF defienda la propuesta alegando que la reducción al Impuesto a la Renta (IR) atenuará dicho descuento.

“La reducción al IR favorece a los que ganan más de S/. 2.500. ¿Y los que pagan menos de ese monto? No se puede cobrar dos veces por el mismo servicio”, sostuvo.

Como se recuerda, la propuesta del congresista García Belaunde fue aprobada en la Comisión de Economía del Congreso y solo falta que el Pleno del Congreso lo debata y apruebe.

El congresista Yonhy Lescano, miembro de la Comisión de Defensa del Consumidor, manifestó que apoyarán que la gratificación sea sin descuento de manera permanente, por lo que presentaría una propuesta ante la mesa de trabajo al que pertenece.

La ‘grati’ sin descuento terminó en diciembre del 2014 y estuvo vigente por cuatro años. “El gobierno debería dejar sin descuento la gratificación en un contexto en el que se busca mayor liquidez. En vez de avanzar están retrocediendo”, mencionó.

Según el congresista Fernando Andrade, miembro de la Comisión de Economía, el descuento generará un beneficio a largo plazo. “Todos están de acuerdo en recibir más dinero, pero cuando van para ser atendidos en el seguro social se quejan de la atención”, refirió.

Afirma que ante un mayor aporte se podrá mejorar el servicio de EsSalud. “Es populista decir que en julio uno no se enferma doble. Hay que ver que la propuesta beneficia a los trabajadores porque aportarán más su fondo en las AFP y tendrán una mejor pensión”, dijo.

El abogado laboralista Germán Lora comentó que los trabajadores que aportan a la ONP no podrán gozar de ese dinero en el futuro a diferencia de los que aporta en una AFP.

“El aporte para las AFP sobre la gratificación es un dinero que se verá en algún momento; mientras que lo que se aporta en la ONP va a un fondo para todo el mundo”, explicó.

La República intentó conversar con el ministro de Trabajo, Freddy Otárola, sobre este tema, sin embargo, después de varios intentos se nos indicó que no sería posible.

Diario La Republica (07/01/2015)

Temas: gratificacion, impuesto, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto