• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Evitarán filtraciones en la inscripción de sindicatos

Evitarán filtraciones en la inscripción de sindicatos

Publicado por Miguel Torres el 9 de noviembre de 2014Deja un comentario

La inscripción de los sindicatos, en adelante, estará sujeta a evaluación previa, proscribiéndose la facilidad del procedimiento automático, informó el ministro de Trabajo, Fredy Otárola.

sindicatos

Fue al comentar la puesta en vigencia del DS Nº 007-2014-TR, que modifica el reglamento de la Ley de relaciones colectivas, a fin de erradicar la violencia en la construcción y, de esa forma, poner fin a los hechos delictivos que cometen pseudosindicatos.

En este contexto, la autoridad explicó que recibida la solicitud de inscripción la autoridad administrativa de trabajo tendrá un plazo de siete días naturales para pronunciarse sobre el cumplimiento de los requisitos exigidos por ley.

Con la puesta en rigor de este decreto también quedó vigente la obligación de las empresas contratistas y subcontratistas de construcción civil de inscribir o actualizar la información, precisando los nombres y apellidos de los trabajadores (nómina) que participen en sus obras.

Las obligaciones de inscripción y de actualización en el Registro Nacional de Obras de Construcción Civil (Renocc) serán exigibles a las empresas una vez que se implemente el Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil (Retcc) en el ámbito territorial de un determinado gobierno regional.

Adicionalmente a estas medidas, dijo que su despacho –de acuerdo con el Protocolo de Actuación Sectorial para proceder con la suspensión administrativa extraordinaria de las organizaciones sindicales del sector de construcción civil– se encuentra en permanente coordinación con el Ministerio del Interior, a fin de que dicho sector le remita información sobre los pseudosindicatos que hayan cometido hechos delictivos, para proceder a su suspensión y posterior cancelación.

Seguridad ocupacional

El ministro Otárola confirmó también la reactivación del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que tendrá como prioridad velar por el cumplimiento de las normas en la materia.

“La prevención es un proceso continuo que enfatiza, sobre todo, la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos propios de todo proceso productivo, y que se basa en la participación del Estado, trabajadores y empleadores, contribuyendo a consolidar el desarrollo empresarial y hacer sostenibles las actividades productivas del país”, aseveró la autoridad.

Sunafil en regiones

Ampliar la cobertura nacional de su accionar en 16 regiones, incluida Lima Metropolitana, será la prioridad de la Superintendencia de Fiscalización Laboral para los próximos meses. La entidad, igualmente, avanza el plan anual de inspección que focalizará sus acciones en temas como informalidad, seguridad ocupacional, así como la erradicación del trabajo infantil y forzoso.

Diario El Peruano (08/11/2014)

Temas: Constructoras, sindicato, sunafil

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto