• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Finanzas / Evitan registros de autos con documentación falsa

Evitan registros de autos con documentación falsa

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 12 marzo, 2013 Dejar un comentario

Facilitan acceso a información para una mejor calificación

Habrá campaña difusora de reglamento de inscripciones

Para dar mayor agilidad y seguridad a las inscripciones, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) aprobó el nuevo reglamento de inscripciones del Registro de Propiedad Vehicular, mediante la RS Nº 039-2013-Sunarp/SN.

Así, la norma incorpora los retos que trae la normativa de importación de vehículos, de transformación, circulación por las vías públicas, así como la necesidad de continuar con la implementación de mejoras tecnológicas e informáticas en la búsqueda de mayor agilidad y seguridad de las inscripciones.

La principal novedad del reglamento, en este contexto, es que desarrolla e implementa el formato de inmatriculación electrónico en los procedimientos de inscripción registral, lo cual evitará el uso de documentación fraudulenta en estos actos, afirmó Nancy Mantilla Espinoza, gerente de Bienes Muebles de la Zona Registral N° IX-Sede Lima.

Dicho formato, de ese modo, facilita que el propio administrado complete la información necesaria para la inmatriculación del vehículo, vale decir, su acceso por primera vez al citado registro, impidiendo la existencia de errores materiales imputables al registro y facilitando la inscripción de forma más expeditiva. “De esta manera, se evitará el ingreso de cualquier DUA falsificada, lo cual es una forma también de coadyuvar a la Sunat a combatir el contrabando,” detalló la funcionaria.

Dentro de la función de calificación registral, el reglamento establece nuevas búsquedas, como en la red interconectada a escala nacional para prevenir la doble inmatriculación; en el Aduaweb y Registro Automático Vehicular, para verificar la autenticidad de la información e incorporar las características registrables del vehículo; y en el registro mobiliario de contratos, para verificar de que el vehículo no tenga garantía mobiliaria u otra afectación, entre otras.

Transporte terrestre

La norma prevé igualmente un título específico vinculado al sistema nacional de transporte terrestre, donde consta la regulación sobre la tarjeta de identificación vehicular, el duplicado de orden de giro para la fabricación de la placa única nacional de rodaje, la regrabación del número de motor del vehículo, el cambio voluntario de la tarjeta de identificación vehicular, la actualización del uso del vehículo, así como el cambio de la placa única nacional de rodaje del vehículo.

En el caso del contenido de la tarjeta de identificación vehicular se ha eliminado la indicación del titular registral y su domicilio, pues en el reglamento de placa única nacional de rodaje se facultó a la Sunarp la determinación del contenido de la tarjeta de identificación vehicular.

Esto debido a que la finalidad de la expedición de la tarjeta consiste en permitir la identificación o individualización del vehículo, mas no la determinación de quién es el propietario; y además porque los órganos judiciales y de gobierno equivocadamente consideran como propietario del vehículo a quien aparece en la tarjeta sin estimar que en los casos de transferencia de propiedad posteriores y son inscritas en el registro de propiedad no se requiere entrega de la tarjeta anterior, por lo que pueden existir varias tarjetas del mismo vehículo con diferente indicación de titulares registrales.

La Sunarp, de este modo, pretende recoger en este nuevo reglamento las disposiciones que de manera permanente dicta el Ministerio de Transportes y Comunicaciones con implicancias en el registro de propiedad vehicular, la publicidad de los mismos y los procedimientos relacionados con aspectos operativos en estas anotaciones.

Publicidad

En la nueva norma se precisa que los certificados compendiosos y las búsquedas se expedirán sobre la base de la información estructurada que maneja el registro.

“La publicidad se va a expedir de manera automática a través del sistema informático del Registro de propiedad vehicular y también se crea a nivel del sistema informático unos módulos que permitirán el mejor trabajo para los registradores”, explicó.

Notarios

El reglamento prevé el desarrollo e implementación de un módulo a escala nacional para que los notarios, con la seguridad del caso, ingresen y retiren a sus dependientes a través del portal institucional, como medida de prevención contra la presentación de documentación falsificada.

Dispone, igualmente, la creación en el ámbito nacional de un índice detallado de autorizaciones del fabricante a favor del representante peruano.

“Toda inmatriculación de un vehículo se hará mediante un formato electrónico que deberá ser llenado por el mismo administrado.”

Inmatriculación más expeditiva

En opinión de Mantilla, con la nueva norma reglamentaria el trámite para la inmatriculación de un vehículo será más expeditivo. “Así, la Sunarp está tomando medidas para atender la gran demanda que se viene, porque en los últimos años el registro de vehículos nuevos ha crecido enormemente”, detalló.

A su juicio, más o menos en un año ingresan al registro 150 mil vehículos nuevos, lo cual es un número bastante alto.

El nuevo reglamento regula tanto la inmatriculación de vehículo de fabricación nacional como de vehículo de ensamblaje nacional mediante el uso de un formato electrónico.

Establece, asimismo, directrices para las transferencias, gravámenes, cambios de características y la publicidad formal.

Diario El Peruano (12/03/2013)

Etiquetado con: bienes muebles, contrabando, norma, reglamento, trabajo

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Cómo utilizar linkedin en el trabajo?
  • Sepa cómo compensar sus horas de trabajo si descansa el 27 de julio
  • La jornada de trabajo Parte II
  • ¿Sabes cómo puedes tener comprometido a tu equipo de trabajo?
  • Los nueve peores errores que puede cometer en su trabajo
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto