• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Evita que tu negocio se estanque

Evita que tu negocio se estanque

Publicado por Miguel Torres el 1 de agosto de 2014Deja un comentario

Si realizas algunos cambios en tu empresa, estos pueden generar mayores ventas y marcar una diferenciación del producto o servicio que ofrece.

Que un negocio mantenga las mismas ventas por meses no significa que le vaya bien, ya que puede impulsar varias acciones para que crezca.

Para Brendan Quirk, líder regional de RSM América Latina , necesita identificar cuáles son las áreas dentro de su negocio que tienen potencial y oportunidades, y sobre la base de ello elabore un plan de acción.

El experto señala que para identificar si necesita un cambio, no porque las cosas vayan mal, sino porque ya está en una zona de confort, debe plantearse las siguientes preguntas: ¿su actividad empresarial ya es un entorno que domina?, ¿los hábitos y rutinas son procesos ya conocidos para la empresa?.

Si las respuestas a estas interrogantes son positivas, ya es momento de experimentar una modificación.

“Al atravesar la zona de confort se entra en la zona de aprendizaje, en donde se amplía la visión, se enriquecen los puntos de vista, se modifican hábitos y te encuentras con nuevos clientes”, afirma.

Tome Riesgos

Quirk señala que es difícil experimentar cambios por algunos temores. Sin embargo, recomienda que tome en cuenta que, cuanto mayor riesgo exista, más puede ser la ganancia.

“El cambio no necesariamente implica una pérdida, sino añadir valor y aprendizaje a lo que ya conocemos. La clave está en deshacerse del miedo a perder”, resalta.

Además, sugiere que, para que abandone la zona de confort en la que se encuentra y salte al crecimiento, es recomendable que se fije objetivos y sea perseverante en conseguirlos.

Es preciso, además, que busque una motivación, que durante el proceso recuerde los orígenes, valores y principios, así como la misión de la empresa.

También tiene que considerar por qué y para qué es el cambio.

Diario Peru21 (01/08/2014)

Temas: clientes, negocio, servicio

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto