• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Inclusivo
    • Laboral
    • Legales
    • Sunat
  • Lo mejor
  • Talleres
  • Revista
  • Estudio
Estás aquí: Inicio / Finanzas / ¿Estoy en capacidad de pedir un crédito hipotecario?

¿Estoy en capacidad de pedir un crédito hipotecario?

Finanzas - Publicado por Miguel Torres el 8 septiembre, 2012

Si el cálculo de la cuota mensual resulta mayor al 30% del sueldo, el banco podría rechazar tu solicitud, advierten expertos.

Para cumplir el sueño de la casa propia, no hay que aventurarse en una hazaña épica –aunque el hábito de ahorrar a veces se le parezca–, solo basta con ser disciplinado en el manejo de las finanzas personales o familiares.

Eso sí, no todos los sujetos de crédito y buenos pagadores pueden enfrentar un compromiso de este tipo, advierte el economista Juan Carlos Ocampo.

Primer filtro

Un aspecto que, por ejemplo, evalúan los bancos es que el importe de la cuota mensual no supere el 30% de los ingresos individuales o conyugales, refiere.

Por ello, antes de solicitar el financiamiento debe asegurarse de ubicar una vivienda cuyo precio calce no solo con sus expectativas sino también con su capacidad de pago.

La fórmula que Ocampo aconseja es: (Valor del inmueble – Cuota Inicial) ÷ Número de meses a pagar.

Si el resultado supera al 30% de su ingreso mensual, es probable que alguna entidad rechace su solicitud, indica.

Registros y Papeles

Paúl Lira, catedrático de la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), enumera otros cuatro aspectos importantes:

1) No estar registrado en una central de riesgos.

2) No estar sobreendeudado.

3) Documentación legal del inmueble en regla.

4) Buena salud (pueden pedir examen médico para el seguro de desgravamen).

Si no le dan el crédito, no se desanime, Lira recomienda averiguar el motivo exacto del rechazo y subsanar la observación.

“Si fue por malas referencias, regularice su situación y levante los registros en las centrales. Si fue porque tenía muchas deudas, disminúyalas, cancele la mayor parte”, finaliza.

Diario Gestión (07.09.2012)

¿Te agrado este artículo? Valóralo

1 Voto2 Votos3 Votos4 Votos5 Votos (Ninguna valoración todavía)
Cargando…

Etiquetado como: familiares, financiamiento, finanzas, personal

Artículos que te recomiendo:

  • ¿Sabes cómo puedes poner en orden tus finanzas personales?
  • Cerca de 800,000 pymes podrán financiarse a través de las facturas negociables
  • Ley que modifica diversas normas para promover el financiamiento a través del factoring y el descuento
  • Finanzas en pareja: cómo manejarlas sin separarse en el intento
  • Finanzas sanas 
para un buen inicio de año

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.

Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

Libros Electrónicos PLE 5.1 [Macros]

  • Obligados a utilizar Libros Electrónicos 2019
  • Registro de Inventario Permanente Valorizado Electrónico
  • Libro Inventario y Balances Electrónico
  • Registro de Activos Fijos Electrónico
  • PLE 5.0 – Registros Simplificados
  • 8 Errores Frecuentes en los Libros Electrónicos

Mis Redes Sociales

Facebook Twitter Google+ Linkedin e-mail

ACERCA DE MIGUEL

foto perfil Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...
asiento contable
¿cuánto sabes?
Excel Contable
tú contabilidad
video tutoriales

Revista Misha – Noviembre 2018

Curso Virtual Mis Declaraciones y Pagos

LIBROS ELECTRÓNICOS

  • Obligados a utilizar Libros Electrónicos 2019
  • PLE 5.1 ¿Qué son los Archivos XPLE?
  • Libro Diario Simplificado Electrónico
  • Errores en el Registro de Compras Electrónico
  • Multas vinculadas a Libros Electrónicos

EXCEL CONTABLE

  • Carga masiva de Recibos por honorarios en el PLAME
  • Boletas de Pago PLAME en Excel
  • Control de Inventarios en Excel [descarga gratuita]
  • Nuevo formato en Excel de AFPnet 2018
  • 5 Manuales de Excel [descarga gratuita]

COMPROBANTES ELECTRÓNICOS

  • CDR Sunat – Constancia de Recepción
  • Serie de los Comprobantes de Pago Electrónicos
  • Certificado Digital Sunat
  • ¿Cómo se anula una factura electrónica?
  • Baja de un Comprobante de Pago Electrónico

TRIBUTACIÓN SUNAT

  • Modificaciones Tributarias y Laborales 2018
  • Cálculo de Renta de Quinta Categoría 2019
  • Fraccionamiento Tributario Sunat 2019
  • Tasas detracciones 2018
  • Suspensión de Cuarta Categoría 2019

BENEFICIOS LABORALES

  • Gratificación de Navidad [Actualizado 2018]
  • CTS en las MYPES [Noviembre 2018]
  • Licencias Laborales y Permisos Laborales
  • Pago de Utilidades a los trabajadores
  • Tengo una amante ¿Tengo algún beneficio laboral o tributario?

TALLERES PRÁCTICOS

  • Sábado 23 de Febrero: Libros Electrónicos PLE 5.1 - 2019
  • Domingo 24 de Febrero: Full Day Taller Práctico Laboral 2019
  • Sábado 02 de Marzo: Comprobantes de Pago Electrónicos - Facturador
  • Lunes 04 de Marzo: Cierre Tributario Impuesto a la Renta 2018
  • Consultas
  • Excel
  • Revista

Copyright 2009, Derechos Reservados | Noticiero del Contador SAC | Miraflores - Lima - Perú