• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Establecen temas de pleno laboral

Establecen temas de pleno laboral

Sin categoría - Publicado por Miguel Torres el 13 agosto, 2013 Dejar un comentario

Los aspectos procesales y sustantivos del tratamiento judicial de los despidos incausados y fraudulentos, así como la desnaturalización de los contratos como el contrato administrativo de servicios (CAS) serán analizados en el Segundo Pleno Jurisdiccional Supremo en materia laboral 2013.

En este encuentro los magistrados supremos de la especialidad también debatirán sobre la tutela procesal de los trabajadores del sector público, la remuneración computable para la compensación por tiempo de servicios y pensiones, y la competencia de los órganos jurisdiccionales laborales con la nueva Ley Procesal del Trabajo.

Asimismo, evaluarán los plazos para interponer medios impugnatorios, la caducidad de aportaciones de acuerdo con la Ley N° 8433, al igual que la pensión mínima regulada por la Ley N° 23908 y los incrementos establecidos en el sistema de seguridad social.

Estos son los temas establecidos por la Corte Suprema como agenda de trabajo para dicho pleno, mediante Resolución Administrativa N° 262-2013-P-PJ y cuyo debate diversos laboralistas respaldan por ser asuntos trascendentales y muy controvertidos en el ámbito judicial.

Reacciones

A criterio del laboralista Javier Dolorier, cada tema tiene su complejidad y algunos merecerían una reforma legislativa.

Sin embargo, considera necesario unificar criterios en torno a si Servir constituye vía previa para los asuntos laborales en el sector público y aclarar el tratamiento de los despidos fraudulento e incausado, lo cual fomentará el no uso indiscriminado del amparo.

Además, su colega Mónica Pizarro Díaz detalló que en el tratamiento del CAS en el ámbito judicial existe disparidad de criterios, frente a lo cual conviene que se realice una discusión plenaria para que se establezca el criterio que se aplicará en este asunto.

Resolverán dudas

La asociada principal del Estudio Echecopar indicó que por el temario especificado se buscará responder preguntas que quedaron pendientes luego del anterior pleno supremo laboral. Como, por ejemplo, dijo, cuál debe ser el plazo para solicitar la reposición en la vía ordinaria laboral.

Por ende, considera que el pleno que se realizará, ayudará a resolver varias de las dudas de los laboralistas.

Propuso como tema de debate el saneamiento procesal dentro del marco del estudio de los plazos para interponer medios impugnatorios.

Planteamientos

“La decisión de que se reúnan vocales supremos es muy útil porque servirá para unificar los criterios judiciales de los demás jueces del país”, detalló el director del Área Laboral de PricewaterhouseCoopers (PwC), César Puntriano.

A su juicio es importante que la Corte Suprema determine el plazo para demandar en sede judicial ordinaria la reposición frente a un despido incausado o fraudulento y si por ese despido al trabajador repuesto en la vía ordinaria laboral le corresponde las remuneraciones dejadas de percibir. Además, considera necesario que en el pleno supremo laboral se determine si el plazo que tienen las AFP para demandar la cobranza de los aportes previsionales es imprescriptible o no en cuya caso tendría que fijarse.

El laboralista Jorge Toyama considera oportuno que en un pleno laboral se debatan los temas escogidos porque no están regulados y tienen varias interpretaciones judiciales. En su opinión, los jueces supremos deben tener el propósito plenario de acoger la posición mayoritaria, aplicarla y unánimemente aprobarla.

Ventaja

A juicio de Dolorier, con una vía procesal laboral idónea y protectora los justiciables no optarían por el amparo y se aligeraría la carga de los juzgados constitucionales y del Tribunal Constitucional.

Diario El Peruano ( 13/08/2013)

Etiquetado con: empleadores, mintra, trabajadores

Artículos que te recomiendo:

  • Vence plazo para reportar educación de trabajadores
  • Dirigentes sindicales de Saga Falabella piden reposición en sus cargos
  • La reducción de IR beneficiará a 10.7 millones de trabajadores
  • Empresa en quiebra: ¿cómo quedan los derechos de trabajadores?
  • MTPE modifica reglamento
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto