• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Establecen servicios que son intermediación laboral

Establecen servicios que son intermediación laboral

Publicado por Miguel Torres el 22 de mayo de 2012Deja un comentario

Administración tributaria expide informe orientador

Sunat. Señala alcance del concepto intermediación laboral para efectos del régimen de detracciones.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) estableció los servicios que pueden calificar como intermediación laboral para efectos del régimen de detracciones, como se le denomina al sistema anticipado del cobro del impuesto general a las ventas (IGV).

Al absolver la consulta de un contribuyente, la entidad recaudadora, mediante el Informe N° 043-2012-Sunat/4B0000, determinó que pueden considerarse como intermediación para aquel régimen los servicios temporales, complementarios o de alta especialización, aun cuando el sujeto que los presta no hubiera cumplido con los requisitos exigidos por ley para realizar actividades de intermediación laboral.

Asimismo, especificó que pueden ser calificados como este tipo de intermediación a efectos de ese régimen esos mismos servicios, aun cuando quien los proporcione no sean empresas de servicios temporales, ni de servicios complementarios, ni de servicios especializados, ni cooperativas de trabajo y fomento del empleo ni cooperativas de trabajo temporal.

De igual modo, la Sunat precisó que también pueden ser catalogados como intermediación laboral para efectos del régimen de detracciones los mismos servicios, no obstante que la persona que los preste destaque a la empresa usuaria trabajadores que a su vez le hayan sido destacados.

Recomendación

En consecuencia, a criterio de los especialistas del Área Tributaria de Yataco Arias Abogados, los servicios que constituyen intermediación laboral a efectos del régimen de detracciones no solo se limitan a los servicios considerados como temporales, complementarios y de alta especialización en el artículo 1° del Decreto Supremo N° 003-2002-TR, norma que reglamenta la Ley N° 27626, que regula la actividad de las empresas especiales de servicios y de las cooperativas de trabajadores.

En su reciente boletín informativo tributario, consideran necesario que las empresas y profesionales en derecho tomen en consideración estas aclaraciones formuladas por la administración tributaria durante el desarrollo de sus respectivas actividades cotidianas.

Régimen de detracciones

El régimen de detracciones consiste en un sistema anticipado de cobro del IGV por el cual el usuario del servicio está obligado, al momento de realizar el pago por el mismo, a depositar un porcentaje de la contraprestación en una cuenta abierta por el proveedor del servicio en el Banco de la Nación, que solo podrá ser utilizada para el pago de tributos. Mediante la R.S. N° 063-2012/Sunat, se establecieron nuevas exclusiones a este régimen conocido también como sistema de pago de obligaciones tributarias con el Gobierno Central, por lo que algunos contribuyentes formulan consultas que son resueltas por el ente recaudador.

Servicios

El artículo 1° del Decreto Supremo N° 003-2002-TR establece que la intermediación de servicios temporales consiste en emplear uno o más trabajadores para destacarlos temporalmente a una tercera persona, natural o jurídica, denominada empresa usuaria, que dirige y supervise sus tareas.

Añade este artículo que la intermediación de servicios complementarios o altamente especializados consiste en prestar estos servicios por una persona jurídica, la cual destaca a su personal a una empresa usuaria, con el fin de desarrollar labores complementarias o altamente especializadas en las que esta última no determina ni supervisa sustancialmente las tareas del trabajador destacado.

Diario Oficial El Peruano (22.05.2012)

Temas: empresas, intermediacion, Sunat

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto