• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Planes
  • Documentos
    • Excel
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Foros
  • Cursos
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Entregan guías para la constatación policial del despido arbitrario

Entregan guías para la constatación policial del despido arbitrario

Publicado por Miguel Torres el 27 de marzo de 20104 comentarios

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) entregó a más de 200 efectivos policiales la guía para la elaboración de la constatación policial del despido arbitrario de trabajadores, como parte de su programa de capacitación a los miembros del orden para la oportuna y correcta actuación en estos casos.

Dicho documento detalla el procedimiento correcto para la verificación de un despido arbitrario, debido a que ahora las personas pueden acudir directamente a la comisaría o delegación policial más cercana, que corresponda al distrito donde se ubica la empresa, para solicitar la constatación policial del despido arbitrario.

Así, una vez que se ha realizado la constatación policial, si lo consideran pertinente pueden acudir al MTPE para que le realicen un cálculo de liquidación y luego solicitar una conciliación para llegar a un acuerdo con su empleador.

Según la citada guía, la constatación policial debe realizarse frente al empleador o quien tenga las facultades para representarlo, debiéndose consignar sus generales de ley y el cargo que ocupan en la empresa. Respecto a los datos laborales del trabajador, se señalará fecha de ingreso (día, mes y año); labor desarrollada (cargo dentro de la empresa); jornada y horario de trabajo; remuneración percibida; fecha del despido del trabajador (día, mes y año); motivo del despido; e indicar quién fue su jefe inmediato.

Es muy importante también que se precise si se le cursó carta de pre aviso o de despido al trabajador; y, señalar las circunstancias en las cuales se suscitó el impedimento de ingreso al centro de labores del trabajador en caso de haber sucedido esto.

En el documento también deben dejar constancia de los conceptos que se le está adeudando al trabajador, como CTS, gratificaciones, vacaciones, remuneraciones, horas extras, entre otros.

Diario Oficial El Peruano (26.03.2010), Sección Derecho, Pág. 14

Temas: accidente de trabajo, empresas, trabajador

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "INGRESOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA"

Invitarte este Viernes 27 de Enero de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

4 comentarios

  1. Zul dice

    5 de octubre de 2017 a las 6:03 pm

    Buenas tardes el policia no me quiere dar la constatacion policial. Mi caso es el siguiente. Trabaje durante 13 años seguidos y ahora me despiden y no quieren pagarme los benefixios correspondientes por despido arbitrario

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de octubre de 2017 a las 12:23 pm

      En todo caso tienes que hacer tu denuncia al ministerio de trabajo y luego por la vía judicial.

  2. César dice

    12 de septiembre de 2017 a las 7:28 pm

    Me están impidiendo la permanencia en el centro laboral mientras llegue una carta notarial a mi domicilio, aduciendo agravio verbal hacia el administrador de la fábrica

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de septiembre de 2017 a las 10:21 pm

      Puedes hacer una denuncia policial indicando dicho suceso.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Funciones del Supervisor SST

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer más...

SOFTWARE CHAVITO

Software Contable Chavito

CONSEJOS PARA CONTADORES

tips para contadores

REVISTA CONTABLE MISHA

Revista Contable Misha Diciembre 2022

DOCUMENTOS EMPRESARIALES

recursos contables

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto