• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Sunat / Empresas morosas con Sunat evitarían pagos con tarjetas

Empresas morosas con Sunat evitarían pagos con tarjetas

Sunat - Publicado por Miguel Torres el 10 enero, 2011 Dejar un comentario

Los establecimientos comerciales que tienen deudas con Sunat no estarían dispuestos a aceptar pagos con tarjetas de crédito, pues sus ingresos por ventas podrían ser embargados por la Sunat de manera automática antes que les sean pagados por las empresas emisoras de las tarjetas de crédito.

Así lo advirtió Rocio Liu Arévalo, abogada tributarista de Miranda & Amado Abogados, al referirse a las implicancias de la reciente norma de Sunat donde se agilizarán vía electrónica los embargos de los montos en cobranza coactiva de los comercios (ver Gestión 05.01.2011).

“Si pensamos en la cantidad de negocios afiliados a la red que aceptan pagos con tarjetas de crédito y la multiplicidad de sus operaciones, es fácil imaginar que las empresas administradoras de tarjetas deberán invertir en los sistemas y controles necesarios para cumplir con la retención”, señaló Rocío Liu.

Aclaró que si bien la norma que permite los embargos electrónicos dará celeridad al procedimiento de cobranza coactiva, el costo administrativo, como en cualquier modalidad de embargo por terceros, lo asumirán las empresas que deben realizar el pago de los consumos a los establecimientos comerciales.

La Sunat, basándose en las facultades que le han sido delegadas, ha trasladado algunos procedimientos para el cobro de la deuda tributaria, según explica Guillermo Grellaud, socio principal de KPMG Perú.

Destacó que “si bien es cierto este es un mecanismo más eficiente, es también un camino para que la Sunat desaparezca porque los propios contribuyentes desarrollan la cobranza de impuestos”, apuntó. “La búsqueda y verificación ya no es responsabilidad de Sunat, lo que se resume en más trabajo para la actividad privada y menos para la Sunat”, concluyó.

En corto

Guillermo Grellaud señaló que “las empresas se han convertido en los últimos años en fuerzas recaudadoras de impuestos que si se equivocan en el procedimiento son sancionadas”.

Diario Gestión (10.01.2011), Pág. 15

Etiquetado con: empresas, Sunat

Artículos que te recomiendo:

  • Renta de Tercera Categoría
  • ¿Qué es el IGV?
  • Modelo de Respuesta de Cartas Inductivas Sunat
  • Como cerrar los Libros Contables [Físicos – Electrónicos]
  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto