• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
    • Excel Contable
    • Laboral
    • PLE
    • Sunat
  • Diplomados
    • Asistente Contable [Curso Gratuito]
    • Asistente de Planillas [Curso Gratuito]
    • Plan Contable Empresarial 2021
  • Revista
  • Talleres
  • Estudio
  • Ingresar
Usted está aquí: Inicio / Mype / Empresas mejoran transparencia en contabilidad

Empresas mejoran transparencia en contabilidad

Mype - Publicado por Miguel Torres el 4 julio, 2011 2 comentarios

Las compañías inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores emitirán estados financieros anuales del 2011 bajo el cumplimiento de las Normas Internacionales de Información Financiera, recuerda Joel Osnoss.

¿Qué son las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)?

Las NIIF hacen referencia a todo el conjunto de normas de información financiera emitidas por el Consejo de estándares internacionales de contabilidad (IASB) e incluye ambas normas e interpretaciones.

¿Cuáles son las ventajas principales de adoptar estas normas?

Siendo las NIIF un conjunto de normas de información financiera de alta calidad benefician a los inversores, prestamistas y proveedores de capital.

Las empresas pueden beneficiarse con la adopción de las NIIF de diferentes maneras, incluyendo la reducción de los costos de cumplimiento, la eliminación de las incertidumbres que afectan al costo de capital y mejora la consistencia en la calidad de la contabilidad.

Las empresas multinacionales tendrán la oportunidad de usar un mismo conjunto de normas contables para la presentación de sus informes consolidados, como lo hacen para sus informes reglamentarios en muchos países.

Es una herramienta muy poderosa, pues dará la oportunidad de centralizar las actividades y lograr un mejor control sobre la información financiera.

¿Cuál es su costo?

El costo de la conversión a las NIIF puede variar para cada emisor, siendo los más significativos los de educación y formación, y los que son para potenciales cambios de sistema.

¿Cómo se están aplicando en el Perú?

La Conasev estableció en octubre último que las sociedades inscritas en el Registro Público del Mercado de Valores (RPMV) deben preparar sus estados financieros bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, emitidas por el Consejo de estándares internacionales de contabilidad (IASB).

El último endoso de las NIIF por el Consejo Normativo de Contabilidad (CNC) fue el 23 de agosto del 2010, el cual se hizo efectivo el primero de enero del 2011.

Por ello, las empresas que no estén inscritas en el RPMV continuarán emitiendo sus estados financieros bajo otro sistema, y las compañías registradas aplicarán las NIIF 1 y emitirán estados financieros al 31 de diciembre del 2011 bajo el total de las NIIF.

¿Pueden adoptarse tempranamente?

La aplicación temprana de las NIIF es opcional y debe ser comunicada a la Conasev.

La adopción de las NIIF debe ser definitiva y sin reservas. Los estados financieros provisionales se presentarán bajo las NIIF para el año 2012 (de haber optado por la adopción temprana será en el 2011).

¿Qué ítems de los estados financieros serán cambiados?

Lo que está sujeto a cambio por las NIIF en el estado financiero dependerá en gran medida de la complejidad de la organización y sus políticas contables bajo sus GAAP nacionales.

Sin embargo, determinadas industrias experimentarán temas y situaciones comunes.

Alguna de las áreas comunes afectadas por la transición incluyen consolidación, arrendamientos, instrumentos financieros, contabilidad de los ingresos fiscales y pagos basados en acciones.

Global

¿Su adopción implica una revolución en la contabilidad?

Uno de los cambios que a menudo se pasa por alto y que en verdad representa una revolución en el “negocio” de la contabilidad es que, pronto, la geografía no importará cuando se trate de encontrar al mejor talento para el trabajo de contador.

No creo que esté más allá del campo de las posibilidades de una empresa con sede en Madrid, por ejemplo, tener un número de contadores en Lima. Imagínese lo que esto significa para el negocio de la contabilidad, las empresas multinacionales pueden tener literalmente una cobertura de 24 horas en sus departamentos de contabilidad.

Identikit

Nombre: Joel Osnoss.

Cargo: Líder de IFRS (International Financial Reporting Standarts) de Deloitte Global – Clients & Markets.

Estudios: Bachiller por la Universidad de Queens, Ciudad Universitaria de Nueva York.

Diario Gestión (04.07.2011)

Etiquetado con: costos, empresas, Estados Financieros, niif, universidad

Artículos que te recomiendo:

  • Laboro en dos empresas ¿Cómo se realizan mis aportes y retenciones?
  • Empresas pueden proyectar la base imponible del IR
  • ¿Estás pensando en crear una empresa? Entonces no dejes de leer estos consejos
  • Fortalezca el talento en su empresa en solo tres pasos
  • ¿Sabes cómo manejar tu empresa familiar de manera adecuada?
Miguel Torres

Acerca de Miguel Torres

Me llamo Miguel Torres. Soy un apasionado de la tecnología, me encanta viajar mucho y escribir artículos sobre temas contables.

¿TE GUSTÓ ESTE ARTÍCULO?

Comparto material exclusivo sólo con mis suscriptores.
Apúntate para recibirlo en tu email.

¡Me suscribo!


¿Qué te ha parecido este artículo?

Califica esto post

¿NO ENCUENTRAS LO QUE BUSCAS?

Puedes empezar revisando las categorías más visitadas del blog:

  • Excel
  • Laboral
  • PLE 5.1
  • Sunat

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. Miguel Torres dice

    10 enero, 2012 en 4:08 am

    Si en un articulo de diario peru21 unas de las carreras prometedoras para el 2012 son: contabilidad, recursos humanos, logística, ventas, finanzas

    Responder
  2. Hauber de la Rosa dice

    10 enero, 2012 en 12:58 am

    una carrera muy prometedora

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

ACERCA DE MIGUEL

Miguel Torres Chauca Miguel Torres, CEO de Noticiero Contable, es un apasionado de la tecnología online, es contador, profesor en escuelas de negocio y universidades , speaker nacional y consultor de temas tributarios para empresas. Leer Más...

LEE MÁS CONTENIDO

  • Asientos Contables
  • Comprobantes Electrónicos
  • Macros Excel Contable
  • Beneficios Laborales
  • Libros Electrónicos
  • Temática Tributaria

REVISTA MISHA – OCTUBRE 2020

Revista Contable Misha Octubre 2020
Contador Independiente
Curso Virtual PLE 2021
Curso Virtual Beneficios Laborales 2020

© 2014–2021 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Contacto