Mediante la Resolución Superintendencia 043-2017, se modifica las normas de la emisión del Recibo por Honorario en forma electrónica.
Adicionalmente se regula la modificación del penúltimo párrafo del artículo 65 de la LIR, modificado por el Decreto Legislativo 1258.
[clickToTweet tweet=”Entérate las últimas modificaciones sobre la emisión de Recibos por Honorarios Electrónicos” quote=”Entérate las últimas modificaciones sobre la emisión de Recibos por Honorarios Electrónicos”]
Emisores Electrónicos
A partir del 01 de Abril de 2017 el sujeto perceptor de rentas de cuarta categoría es considerado emisor electrónico.
Notas de Crédito
Se debe emitir notas de crédito para anular la emisión de un recibo por honorario en forma electrónica.
Recibos por Honorario Manuales
El emisor electrónico que por causas no imputables a él esté imposibilitado de emitir el recibo por honorarios electrónico y/o la nota de crédito, podrá emitir el recibo por honorarios y/o la nota de crédito usando formatos impresos .
Los recibos por honorarios y notas de créditos emitidos en forma manual deberán ser registrado en el sistema de clave sol.
Libro Ingresos y Gastos
Podrás descargar una copia del Libro de Ingresos y Gastos generados hasta el 30 de Marzo de 2017.
A partir del 01 de Enero de 2017 los generadores de cuarta categoría ya no están obligados a llevar el Libro de Ingresos y Gastos (artículo 3 del Decreto Legislativo 1258).
Emisión de Recibo por Honorario Electrónico
Paso Uno. Lo primero que debemos obtener es nuestro número de RUC, para ello tenemos que acercarnos a cualquier oficina de Sunat con 2 requisitos básicos:
- Original DNI
- Recibo de Servicio (Luz, Agua, etc)
Paso Dos. Obtener nuestra clave sol, para ello el mismo día que obtenemos nuestro número de RUC, realizamos el tramite de nuestra clave sol.
Paso Tres. Luego de tener nuestro RUC y Clave Sol, nos dirigimos a nuestra computadora personal, cabina de internet o centro de orientación de SUNAT.
Paso Cuatro. Ingresamos a la pagina web http://www.sunat.gob.pe/
Paso Cinco. Deslizamos el curso a la parte media de la pagina, en la sección Servicios, un clic en el icono “Emisión de Recibos por Honorarios Electrónicos“.
Paso Seis. Se nos mostrará un menú con diferentes opciones, clic en el primer icono “Emisión RHE”
Paso Siete. Ingresaremos los datos de nuestra clave sol.
Paso Ocho. Seleccionamos el tipo de documento del usuario a quien le préstamos el servicio de cuarta categoría.
Paso Nueve. Una vez seleccionado el tipo documento, el sistema validará los datos del usuario del servicio.
Si todo es correcto, le damos clic en continuar.
Paso Diez. En esta primera sección marcaremos si el servicio fue prestado a titulo gratuito.
Adicionalmente la descripción del servicio prestado. Es opcional colocar una fecha de vencimiento.
Paso Once. Primero indicaremos el tipo de renta de cuarta categoría, en la mayoría de casos será el inciso A.
Adicionalmente marcaremos si la operación esta sujeta al impuesto a la renta. Están afecto del Impuesto a la Renta los montos superiores a S/. 1,500 soles.
De contar con la suspensión de cuarta categoría, no estará afecto al impuesto a la renta.
Paso Doce. Anotaremos el tipo de moneda y monto a cobrar por la prestación de servicios.
Paso Trece. Obtendremos una vista preliminar del Recibo por Honorario Electrónico, de estar conforme le damos clic en “Confirmar”
Paso Catorce. Finalmente obtendremos el recibo por honorario electrónico.
Procedemos a descargarlo en versión PDF o lo enviamos por email.
Cancelación del Recibo por Honorario Electrónico
Una vez emitido el recibo por honorario electrónico y cobrado por el servicio, debemos registrar el pago.
Sección Uno. Para ello no ubicamos en el paso seis, y seleccionamos la opción “Registro de Pagos“
Sección Dos. Realizaremos la búsqueda del Recibo por Honorario a cancelar. Sección Tres. Registraremos la cancelación del Recibo por Honorario Electrónico. Hacemos un clic en “Registrar Nuevo Pago”
Sección Cuatro. Añadimos el nuevo pago.
Sección Cinco. Grabamos el pago realizado.
Sección Seis. Obtenemos la constancia de pago realizado del Recibo por Honorario Electrónico.